Iván Duque pedirá a empresarios que inviertan en vacuna contra coronavirus
El presidente Iván Duque dijo que el aislamiento obligatorio es la decisión más difícil que ha tomado como presidente.

Iván Duque pedirá a empresarios que inviertan en vacuna contra coronavirus
55:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El mandatario ratificó que estará en el Cauca y Nariño para hablar con las comunidades pero sin presiones o vías de hecho.
En diálogo con 6AM Hoy por Hoy, el presidente Iván Duque aseguró que los días que más lo han marcado durante sus dos años de gobierno son el del atentado a la Escuela de Policía General Santander y el 25 de marzo, cuando decretó el aislamiento obligatorio.
Duque dijo que, de no haber decretado el aislamiento preventivo a finales de marzo, en mayo se hubiera tenido un pico con más de un millón de contagios de coronavirus y más de 70.000 personas buscando Unidades de Cuidado Intensivo.
- Colombia suministraría gratis vacuna del coronavirus a su población
- Colombia firmó acuerdo confidencial para la adquisición de la vacuna COVID
“Colombia fue uno de los primeros países para enfrentar la pandemia. Si no fuera por las medidas, a mayo habríamos tenido más de un millón de contagios”, indicó el presidente de la República.
Y agregó: “Me duele cada muerto por COVID, pero cuando miro en temas de muertes por millón y letalidad, yo creo que Colombia tiene motivos para ser optimista, no triunfalista”.
Recordó que la Organización Mundial de la Salud ha dicho que por ahora no hay una vacuna para el coronavirus, ni tratamientos, ni inmunidad y que el proceso de la vacuna “avanza” pero “va para largo”.
Duque contó que se reunirá con empresarios del país con vocación filantrópica para ver cómo pueden aportar para tener una aproximación con los laboratorios que están adelantando los procesos de vacunas.
Terna para defensor del Pueblo
Sobre la terna para defensor del Pueblo, Iván Duque dijo que las personas que la integren deben tener tres condiciones: conocimiento de la Colombia profunda, que conozcan la realidad de los derechos humanos en las regiones, capacidad gerencial y experiencia en manejo de política social.
No descartó que la terna esté conformada por mujeres. Indicó que, al saliente defensor del Pueblo, Carlos Arturo Negret, ha podido ayudarle para que su gestión sea exitosa guardando la independencia.
Para reemplazar al magistrado Carlos Bernal, el jefe de Estado dijo que buscará personas con gran sentido de responsabilidad con asuntos del país, dominio de temas jurídicos y que tengan objetividad total.
Sobre Álvaro Uribe
Para el caso del expresidente Álvaro Uribe, quien enfrenta un proceso judicial en la Corte Suprema de Justicia, el presidente Iván Duque dijo que espera que le permitan defenderse en libertad.
“Lo que uno pide y mi papel no es desafiar a las Cortes, pero una persona que ha hecho tanto por el país es que se le permita defenderse en libertad”, dijo Iván Duque.
Líderes sociales
Sobre los crímenes de líderes sociales, Duque señaló que, según Naciones Unidas, durante su gobierno han sido asesinados 185 líderes sociales, mientras que en el gobierno anterior la cifra superó los 200.
“Hay que indicar que detrás de muchos de esos crímenes están los narcotraficantes y la minería ilegal”, afirmó.
Marta Lucía Ramírez
Sobre el episodio de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, y la condena de su hermano por narcotráfico, el jefe de Estado dijo que si hubiera sido preferible haber sabido antes sobre el caso.
“Seguramente si era preferiblemente haber sabido”, afirmó el reconocer que de esta situación los expresidentes que conocían eran Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.
Delimitación páramo de Santurbán
El presidente Iván Duque aseguró que se vienen trabajando con expertos y con la autoridad ambiental para entender si el alcance del proyecto de Minesa puede afectar al área delimitada del páramo.
Aclaró que la “delimitación no se hace por un proyecto minero”. “No es que Minesa vaya a llegar (…) Lo que sí hemos dicho es que se está avanzando en proceso de delimitación del páramo”, sostuvo.