En el sexto día de protestas, las redes sociales han vivido un debate en torno a los bloqueos presentados en días anteriores al servicio de transporte público Transmilenio. Desde el distrito se ha promovido el #SaquemosATransmiDelParo.
- Duque: "Aquí no van a pretender los pirómanos ganar con la violencia lo que no ganaron en las urnas"
- ¡En paz! Manifestantes hacen retroceder tanqueta del Esmad
A la tendencia, se han sumado tanto líderes de opinión como personas del común que comparten su punto de vista sobre los actos de vandalismo que sufre el sistema cada que hay una movilización.
#SaquemosATransmiDelParo Me parece una propuesta muy sensata; el bloqueo de @TransMilenio afecta principalmente a empleados, obreros y estudiantes que viven en las zonas más apartadas de la ciudad y que no pueden desplazarse a cumplir con sus deberes. #VandalismoCero https://t.co/2LTOnEQuvo
— Vladdo (@VLADDO) November 27, 2019
Bloquear Transmilenio no hará que Duque llegue tarde a ver a sus hijos, sólo a los que afectan sus políticas... #SaquemosATransmiDelParo
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) November 27, 2019
#SaquemosATransmiDelParo y a cambio metamos el congreso de la república. ;)
— Division De Ariza ☯️ (@DivisionDeAriza) November 27, 2019
Incluso, la alcaldesa elécta Claudia López se sumó a la tendencia escribiendo "Violentar o bloquear TM no afecta a ningún poderoso ni al gobierno sino a millones de ciudadanos que comparten nuestros anhelos.
#SaquemosATransmiDelParo más bien cuidémoslo y usémoslo para llegar a los puntos de manifestación pacífica y a casa.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) November 27, 2019
Violentar o bloquear TM no afecta a ningún poderoso ni al gobierno sino a millones de ciudadanos que comparten nuestros anhelos.
Cuidémonos y cuidemos a Bogotá! pic.twitter.com/stNnX0JiLO
Con esta tendencia, se busca concientizar a los manifestantes sobre la importancia de cuidar el sistema.