Internacional

Cumbres internacionales

La Amazonía y las tensiones comerciales dominan inicio de cumbre del G7

La Amazonía y las tensiones comerciales dominan inicio de cumbre del G7

La Amazonía y las tensiones comerciales dominan inicio de cumbre del G7(AFP)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anfitrión del encuentro en el balneario de Biarritz, llamó a una "movilización de todas las potencias" para sofocar las llamas que devoran bosques de la Amazonía brasileña desde hace varios días.

"Debemos responder al llamado de los bosques (...), de la Amazonía, nuestro bien común (...) y por lo tanto vamos a actuar", prometió el jefe de Estado francés en un discurso a la nación retransmitido por televisión, antes de recibir a sus socios.

Francia, que mantuvo un áspero pulso la víspera con su homólogo brasileño Jair Bolsonaro, ha amenazado con bloquear el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur por las "mentiras" del mandatario brasileño en materia de compromisos ambientales.

Leer más: Las tensiones y desacuerdos en el G7

Aunque el gobierno alemán temperó el ímpetu de Macron, afirmando que oponerse al pacto "no es la respuesta apropiada", el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, consideró "difícil de imaginar" un acuerdo con el Mercosur -- bloque al que pertenece Brasil -- cuando la Amazonía arde.

Trump amenaza al vino francés

La cumbre, en la que participan los líderes de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Canadá y Japón, estaba también dominada por un recrudecimiento de las tensiones comerciales, que, a boca de Tusk, amenazan con una "recesión" mundial.

"Las tensiones comerciales son malas para todos", advirtió Macron, en un mensaje dirigido a su par estadounidense, Donad Trump, quien el viernes reiteró sus críticas a la decisión del ejecutivo francés de aplicar un impuesto a las grandes empresas tecnológicas, como Google o Facebook, y amenazó con imponer en represalia nuevos gravámenes a los vinos franceses.

La víspera, en otro frente de las tensiones comerciales que sacuden al mundo, el inquilino de la Casa Blanca respondió a nuevos aranceles anunciados por Pekín a productos estadounidenses con más gravámenes a bienes chinos.

"Uno de mis objetivos es convencer a todos nuestros socios de que las tensiones comerciales son malas para todos", dijo el presidente francés, quien mantuvo un almuerzo de trabajo en Biarritz con su par estadounidense, un encuentro "improvisado" que no estaba previsto en la agenda.

"Es un G7 que llega en un momento importante de desestabilización sobre varios temas", apuntó Macron, quien citó a la crisis sobre el dosier nuclear iraní entre las cuestiones más espinosas que serán tratadas en esta cita anual.

La cumbre se celebra bajo grandes medidas de seguridad y las protestas de antimundialistas y organizaciones ecologistas, que marcharon entre las ciudades vecinas de Hendaya e Irún (España). Unas 9.000 personas, según la policía, desfilaron con calma entre las dos ciudades a ambos lados de la frontera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad