Los automoviles más impactantes en CES 2019
Vehículos que pueden evitar choques y aprenden de las preferencias de los conductores se presentaron en la feria de tecnología más importante del año.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/3XP4UYAEKRKRPKVJY7DR5P5W6U.jpg)
Caracol Radio
Como ha sido la constante en la feria de electrónica y consumo que se adelanta en Las Vegas, la inteligencia artificial juega un papel fundamental en el futuro de la humanidad y su nueva necesidad de estar permanentemente conectada.
El desarrollo de la IA se ve aplicado ahora a la conducción de vehículos con transformaciones radicales a como los conocemos en la actualidad.
El carro del futuro no podrá volar por el momento con turbinas como nos lo mostró Volver al Futuro y los Supersónicos, pero si podrá anticipar los eventos de su entorno, como un peaton imprudente y un vehículo que genere riesgo de choque.
También, conectarse con los semáforos, detectar cuando están en verde o en rojo, y neutraliza los peligros asociados.
Mercedes Benz presentó la nueva generación del CLA, un vehículo que cuenta con asistentes de voz y corrección de carril automática.
Además de pantallas digitales, comandos vocales, táctiles, de realidad aumentada y software con inteligencia artificial, que va aprendiendo las preferencias de los usuarios llegando a sugerir configuraciones, rutas de navegación y climatización.
Mercedes también mostró su van autónoma, Vision Urbanetic.
El caso de Nissan expusó la tecnología, denominada Invisible-Visible o I2V, que informa a los conductores mediante la combinación de información recogida por sensores dentro del vehículo y que rastrear el entornodel vehículo, incluso que hay detrás de un edificio o a la vuelta de la esquina.
Content not defined
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5J2UA6JYZFODPFLZB3KFX5GF44.jpg)
Caracol Radio