
Ágata, datos que ayudan a la gente
Los Amigos TIC conversan con Aura María Cifuentes, Líder de Alianzas en la agencia analítica de datos, Ágata.
Los Amigos TIC conversan con Aura María Cifuentes, Líder de Alianzas en la agencia analítica de datos, Ágata.
¿Cuál será el principal uso que las empresas en Colombia le darán a la Inteligencia Artificial y a los datos en 2022?
Gracias a la inteligencia artificial este accesorio tecnológico puede ayudar a personas con diversas necesidades.
Le explicamos cómo puede sacarle provecho a su celular gracias a esta herramienta tecnológica.
¿Nos está haciendo la inteligencia artificial más violentos? Un tema que tratan Juan Jesús Vallejo, Alejandro Bernal y Miguel Pedrero, periodista.
Líneas de código informático genialmente redactadas, solucionan problemas y ayudan a personas a tomar decisiones todos los días, aunque no lo sepan
La tecnología se ha convertido en un aliado para las empresas, ya que permite mejorar los procesos y servicios.
El municipio busca impulsar la conectividad en la zona.
En una primera fase se capacitarán más de 1.000 estudiantes de nueve colegios en habilidades digitales de la cuarta revolución industrial.
Si Colombia quiere una economía digital sólida y competitiva, necesitará robots, automatización e IA.
Las autoridades entregaron medallas de reconocimiento por los 132 años de fundación de la ciudad de Armenia
El gran impacto que tienen las máquinas y la automatización en el mercado laboral del presente y del futuro.
Naciones Unidas pidió establecer medidas urgentes para evitar que la Inteligencia Artificial tenga “efectos nocivos o catastróficos” en los derechos.
Viajar en el tiempo o ver el futuro son algunos de los enigmas que a través de la historia la humanidad busca resolver.
Un episodio para hablar sobre la ciencia de datos, mujeres exitosas en el mundo digital y recomendaciones para los emprendedores.
Google presentó en el país una nueva versión que busca convertirse en el acompañante perfecto si se quiere escuchar música.
Las agencias de privacidad del bloque señalaron que el reconocimiento de cualquier señal biométrica puede resultar en discriminación.
Juan Jesús Vallejo, Alejandro Bernal y como invitados el antropólogo Esteban Cruz y el sexólogo Pablo Vallejo hablan sobre lo enigmático del sexo.
El experto en tecnología Wilson Vega nos explica de qué se trata esta palabra tecnológica de moda.
Un video en TikTok se convirtió en tendencia y muestra los precisos datos personales que maneja esta compañía.
El término, que viene del idioma alemán, se ha usado en la literatura (como novelas), en series de TV y películas como arco argumental.
Diego Atuesta analizó los resultados de algunos equipos del fútbol colombiano tras jugarse las siete primeras fechas.
Diego Atuesta dio a conocer el equipo más destacado de colombianos en la Liga, teniendo en cuenta sus números.
El Laboratorio del Fútbol abrió sus puertas en el Carrusel Caracol con Andrés López, Francisco Baquero y Diego Atuesta.
Se trata de dos estudiantes, uno de la Universidad de los Andes y su compañero de la Universidad Nacional.
Dicen que esta herramienta reforzará la seguridad integrando las cámaras de la ciudad y los datos para combatir el crimen mediante modelos predictivos
Los usuarios con dispositivos iOS y Android ya pueden ver en cualquier parte animales que sólo se pueden encontrar en este lugar
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir