Dane: "Vientos a favor soplan para la economía colombiana"
En el segundo trimestre del año el crecimiento del PIB fue del 2,8%.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BF5DH3SRPBN27BC6SZOM7O6LCQ.jpg)
(Colprensa)
Colombia
La economía colombiana viene presentando un buen balance al cierre del segundo trimestre del año, y es líder en materia de crecimiento frente a países de la región.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) reveló que el Producto Interno Bruto en el primer trimestre creció un 2.2%, en el segundo trimestre 2.8% y al cierre del primer semestre se alcanzó un 2.5%.
El Director del Dane, Juan Daniel Oviedo, aseguró que todas las ramas del aparato productivo del país vienen presentando un balance positivo a excepción de la minería y construcción con caídas del 2.7% y 7.6% respectivamente.
Con estos resultados, el equipo técnico del Banco de la República espera que el crecimiento de la economía pueda tener un crecimiento al cierre del año del 2.7%, pero el Gerente, Juan José Echavarría es más optimista no se descarta que pueda estar por el orden del 3%.
Frente al crecimiento económico de la región el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que los mejores crecimientos en el presente año se presentarán en Perú y Chile con el 3,7% y 3.8% respectivamente.
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, aseguró que se hace imperativo aumentar el potencial del crecimiento de la economía colombiana desde lo micro y para cumplir con este objetivo trazo 10 compromisos.
Aquí se encuentran un trabajo mancomunado con los empresarios de las regiones, implementar un modelo de Colombia productiva, aprovechar al máximo los acuerdos comerciales, adopción del proyecto de fábricas de productividad, inclusión de las pymes, fortalecer la economía naranja y atraer multinacionales anclas entre otros aspectos.