Crecen las tensiones entre Irán y Estados Unidos
Se revivió el cruce de amenazas entre los dos países luego de que en el mes de mayo el gobierno de Trump se retirara del acuerdo nuclear 2015.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/7PI3OIOC4FMYPKKOGNFHORBW3Y.jpg)
(EFE)
Irán
El ministro iraní de Defensa, Amir Hatamí, aseguró que los dirigentes de Estados Unidos y sus aliados regionales "solo entienden el lenguaje de la fuerza" y que, por ello, "no hay otro camino que una amenaza decisiva".
Hatamí respondió así al presidente estadounidense, Donald Trump, quien ayer advirtió a Irán de que no vuelva a amenazar a EEUU si no quiere "sufrir consecuencias" históricas.
"Los enemigos creen que pueden privar al pueblo de Irán de sus recursos, pero resistiremos con toda nuestra capacidad ante sus intimidaciones", subrayó el ministro de Defensa, citado por la agencia oficial IRNA.
Durante el acto de inauguración de la línea de producción del misil aire-aire de medio alcance "Fakur", Hatamí aseveró que "el pueblo iraní ha demostrado que ante los codiciosos responde de forma decisiva".
"No nos daremos por vencidos, sino que con toda nuestra capacidad defenderemos los intereses vitales de la República Islámica y el bienestar del pueblo de Irán", advirtió el general.
El cruce de acusaciones, y amenazas entre Irán y EEUU lo inició ayer el presidente iraní, Hasan Rohaní, quien instó a Washington "a no jugar con fuego" ya que empezar un conflicto con Teherán supondría "la madre de todas las guerras".
Horas después, Trump escribió en Twitter:
Trump retiró en el mes de mayo a EEUU del acuerdo nuclear de 2015 (G5+1 -formado además por Francia el Reino Unido, China y Rusia, más Alemania) con Irán y volvió a imponer sanciones a Teherán, que entrarán en vigor el próximo agosto y amenazan con hundir la ya maltrecha economía iraní.
El presidente estadounidense ha criticado el pacto previo y ha exigido uno más agresivo que límite el programa de misiles balísticos iraní y su influencia en la región.