:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TP2KAJJX3NIWBB54B6FHXRSKNQ.jpg)
Irán aumentó su producción de uranio enriquecido
El Organismo Internacional de Energía Atómica alertó que Irán se acerca a niveles suficientes para fabricar bombas atómicas
Actualizado 01 Jun 2023 22:54
El Organismo Internacional de Energía Atómica alertó que Irán se acerca a niveles suficientes para fabricar bombas atómicas
La Unión Europea aseguró que EE.UU. sigue sin responder la última propuesta para retomar el pacto de seguridad nuclear.
Josep Borrell, alto representante de la UE, realizó estos comentarios tras conversar con el ministro de Exteriores iraní.
Mientras se espera que las reuniones se desarrollen en Viena, Estados Unidos pidió muestras de “buena fe” para retomar las charlas.
La ONU señaló que la decisión puede afectar la estabilidad internacional y reducir los esfuerzos por lograr un mundo libre de armas nucleares.
Desde el martes de la próxima semana Irán reducirá su cooperación y limitará el acceso de los inspectores internacionales
Mohsen Fakhrizadeh había sido señalado por Benjamin Netanyahu como el padre del programa de armas nucleares de Irán.
Los países europeos activaron un mecanismo que permite tomar medidas luego de que Irán dejó de cumplir con varios compromisos de ese pacto.
El país asiático continúa la reducción de sus compromisos al acuerdo nuclear de 2015.
Estados Unidos realizó el primer ensayo del lanzamiento de un misil desde la guerra fría.
El país comenzó a incumplir los compromisos hechos en el Acuerdo Nuclear de 2015.
Se revivió el cruce de amenazas entre los dos países luego de que en el mes de mayo el gobierno de Trump se retirara del acuerdo nuclear 2015.
El presidente iraní, Hasan Rohaní advirtió al país norteamericano que empezar un conflicto con ellos supondría la madre de todas las guerras .
Aunque Vladimir Putin destacó primero se deben fijar ciertos acuerdos.
El líder supremo iraní dijo que la decisión de Trump de abandonar el acuerdo nuclear es superficial .
Junto a Alemania y Reino Unido, el presidente Macron lamentó la decisión de Estados Unidos de abandonar el pacto.
Los países europeos se llevarán una buena tajada de la economía iraní cuyo despegue amenaza con hundir los precios del petróleo y disparar el dólar
Se espera que ambos países nombren embajadores en las próximas semanas.
El secretario de Estado, John Kerry, comenta las razones por las que deciden aceptar el acuerdo.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad