
Irán reanudará diálogos sobre acuerdo nuclear en noviembre
Mientras se espera que las reuniones se desarrollen en Viena, Estados Unidos pidió muestras de “buena fe” para retomar las charlas.
Mientras se espera que las reuniones se desarrollen en Viena, Estados Unidos pidió muestras de “buena fe” para retomar las charlas.
La ONU señaló que la decisión puede afectar la estabilidad internacional y reducir los esfuerzos por lograr un mundo libre de armas nucleares.
Desde el martes de la próxima semana Irán reducirá su cooperación y limitará el acceso de los inspectores internacionales
Mohsen Fakhrizadeh había sido señalado por Benjamin Netanyahu como el padre del programa de armas nucleares de Irán.
El país asiático continúa la reducción de sus compromisos al acuerdo nuclear de 2015.
Estados Unidos realizó el primer ensayo del lanzamiento de un misil desde la guerra fría.
El país comenzó a incumplir los compromisos hechos en el Acuerdo Nuclear de 2015.
Se revivió el cruce de amenazas entre los dos países luego de que en el mes de mayo el gobierno de Trump se retirara del acuerdo nuclear 2015.
El presidente iraní, Hasan Rohaní advirtió al país norteamericano que empezar un conflicto con ellos supondría "la madre de todas las guerras".
Aunque Vladimir Putin destacó primero se deben fijar ciertos acuerdos.
El líder supremo iraní dijo que la decisión de Trump de abandonar el acuerdo nuclear es "superficial".
El líder supremo iraní dijo que la decisión de Trump de abandonar el acuerdo nuclear es "superficial".
Junto a Alemania y Reino Unido, el presidente Macron lamentó la decisión de Estados Unidos de abandonar el pacto.
Junto a Alemania y Reino Unido, el presidente Macron lamentó la decisión de Estados Unidos de abandonar el pacto.
El acuerdo limita las capacidades atómicas iraníes en su alcance y duración, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales en su contra.
Dicho acuerdo, firmado en 2015, puso fin a 12 años de tensiones por el proyecto nuclear de ese país asiático, pero Trump ha expresado que tiene reparos sobre lo acordado.
El presidente de Estados Unido afirmó que con el pacto el mundo estará más seguro.
Los países europeos se llevarán una buena tajada de la economía iraní cuyo despegue amenaza con hundir los precios del petróleo y disparar el dólar
Los países europeos se llevarán una buena tajada de la economía iraní cuyo despegue amenaza con hundir los precios del petróleo y disparar el dólar
Lo hizo después de que el OIEA confirmara que se cumplieron las exigencias para poner en marcha el acuerdo nuclear pactado en julio.
Lo hizo después de que el OIEA confirmara que se cumplieron las exigencias para poner en marcha el acuerdo nuclear pactado en julio.
El acuerdo permitiría levantar las sanciones comerciales al Gobierno iraní.
El secretario de Estado, John Kerry, comenta las razones por las que deciden aceptar el acuerdo.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir