2.445 ciberdelitos sobre pornografía en tres años: Dijin
Este laboratorio es el primero de su género en América Latina.

El general Jorge Luis Vargas, así lo confirmó / Colprensa
Desde 2014 a la fecha, las autoridades colombianas han detectado 2.445 delitos en el ciberespacio relacionados con tráfico de imágenes, pornografía infantil y abuso de menores, se han registrado y 145 capturas.
Así lo advirtió el director de la Dijin, general Jorge Luis Vargas. Las declaraciones las entregó el oficial durante la Inauguración del Laboratorio Forense de Cibercrimen Infantil ‘Yuliana Sambomí’, a la que asistieron el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, y el Ministro Consejero de la Embajada Americana en Colombia, Philip Laidlaw.
Este Laboratorio demandó inversiones por $500 millones.
Noticias relacionadas
- Ciberespionaje
- Delitos informáticos
- Privacidad internet
- Espionaje
- Seguridad internet
- Internet
- Delitos
- Telecomunicaciones
- Justicia
- Política
- Comunicaciones
- Ciberespionaje
- Delitos informáticos
- Privacidad internet
- Espionaje
- Seguridad internet
- Internet
- Delitos
- Telecomunicaciones
- Justicia
- Política
- Comunicaciones

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir