Hábitos diarios que hacen que aumente la flacidez en el cuerpo
Muchas veces somos nosotros mismos quienes causamos este efecto en nuestro cuerpo, por eso les damos algunas recomendaciones.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/CUGHSF4MK5OJHBOA7R3DRXJE2Q.jpg)
taniadimas/CC
Aquí les decimos que evitar para tener un cuerpo más saludable.
Sedentarismo: mantenerse sentada mucho tiempo hace que las fibras cutáneas y los músculos se acostumbren. Por eso hay que tratar de mantenerse en movimiento o realizar algún ejercicio.
Bajo consumo de proteína: es necesario consumir carnes rojas, pollo, lácteos y huevo, estos alimentos tienen toda la proteína necesaria para evitar la flacidez.
Comer harinas y azucares: el azúcar es mala para la salud y además la harina, puestos alimentos dañan el colágeno de la piel lo que hace que el tejido se endurezca.
No dormir lo necesario: no descansar lo suficiente en las noches afecta terriblemente la piel. Por eso es recomendable dormir mínimo ocho horas y además es recomendable tomar un vaso de agua antes para evitar inflamación.
Exceso de grasa: consumir este tipo de comidas en exceso, esto hace que la piel se torne flácida y débil.
Exposición al sol: es necesario tomar el sol para darle vitaminas a la piel, pero si lo hace en exceso esto hace acelerar el envejecimiento.
No consumir alimentos que contengan vitaminas y minerales: es necesario consumirlos en porciones, esto hace que retrase los cambios cutáneos (lesiones en la piel), que se reflejan con la edad.