Revista Arcadia y Van Gogh Alive llevaron a cabo el primer encuentro entre visitantes y críticos del arte impresionista
En la noche del pasado miércoles, 25 de mayo, se realizó el conversatorio "La razón del impresionismo y la visión de los postimpresionistas" con el crítico Óscar Roldán-Alzate.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/NXRRZPX5R5JQTFQUEZFG5DMZZU.jpg)
Medellín
Con un ambiente inigualable entre luces tenues, la oscuridad de la exposición, copas de vino tinto y una noche fresca se llevó a cabo la primera charla del ciclo de actividades académicas de la Revista Arcadia en la exhibición Van Gogh Alive.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6Q7MJ26AQNKMNBET32BCSIXPBA.jpg)
El Jefe de la Extensión Cultural de la Universidad de Antioquia, Óscar Roldán-Alzate, fue el guía de esta charla que se inmiscuía directamente en los inicios de la corriente artística impresionista y en el antes y después de la obra de Van Gogh, especialmente posterior a su estadía en París.
Además, Roldán también expresó posteriormente su impresión sobre el valor agregado que Van Gogh Alive le brinda a las pinturas expuestas; "el componente de la música, y el ambiente bohemio de la exposición no solo se siente sino que se vive".
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/M3PFT63OU5LQBINCGJIA3F5AQA.jpg)
Los asistentes se sintieron afortunados de poder compartir este espacio con personas que tenían un contexto más amplio y definido de las obras que se aprecian en la exposición Van Gogh Alive, debido a que con estas actividades la experiencia se hace más densa en conceptos artísticos.
Las siguientes conferencias están programadas para el 8 de junio; "Vidas y Obras de un pintor necesario, y el 22 de junio; "Yo, Vincent".