Más de cinco mil millones de pesos han perdido transportadores por cierre de frontera con Venezuela
750 millones de pesos semanales pierde el sector transportador por cierre de limite fronterizo
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TLCJUBG5W5LABB3RBPGRCW2OFE.jpg)
Cartagena de Indias
La Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera a través de su presidente ejecutivo, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, confirmó desde Cartagena donde se realiza el congreso nacional de la agremiación que el gremio está perdiendo 750 millones de pesos semanales ante el cierre de la frontera con Venezuela.
“Esta situación ha generado pérdidas de 750 millones de pesos. Esto está representado en stand by, es decir, e lucro cesante que dejan de percibir los vehículos por estar parados.”
Los dirigentes empresariales manifestaron su preocupación por el mantenimiento de la suspensión del tránsito vehicular en la frontera colombo-venezolana.
Esta situación es más complicada para los vehículos de carga de empresas colombiana que están habilitados para prestar el transporte internacional ya que no han podido circular, con el riesgo de que algunos de ellos están en el vecino país sea expropiados.
A juicio del presidente Ejecutivo de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, es necesario que se permita de nuevo y en forma rápida el paso de camiones para el transporte de carbón, productos y alimentos que están represados en las ciudades fronterizas de las dos naciones ya que las pérdidas para el sector son millonarias.