Sena inicia formación para la paz
Comenzó el programa piloto diseñado con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones OIM.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/F6LO4275SVOOBIAG4XTMRSNEQQ.jpg)
Alfonso Prada, director del Sena.(Colprensa)
Bogotá
Los programas complementarios sobre pedagogía y cultura de paz, están orientados para promover entre los trabajadores del país una cultura de convivencia pacífica.
Se trata de tres cursos a través de los cuales se busca fortalecer a los instructores y aprendices de la entidad en la formación de talento humano calificado para desempeñar actividades en torno al posconflicto.
El primer programa es de ciudadanos promotores de paz y dura 40 horas, el segundo es de gestores de paz y dura 80 horas y el tercero es formadores en cultura de paz.
“Queremos desarrollar en los colombianos, competencias para promover en la sociedad, una cultura de paz y reconciliación desde cualquier ámbito”, indicó Alfonso Prada, director del Sena.