Ciencia y medio ambiente

Corantioquia multó a Continental Gold por 3.000 millones de pesos

Por presunta contaminación en las quebradas La Mina y El Salto en el municipio de Buriticá, en el occidente de Antioquia

Corantioquia multó a Continental Gold por 3.000 millones de pesos

Una sanción en primera instancia por casi 3.000 millones de pesos impuso Corantioquia a la multinacional Continental Gold por presunta contaminación en las quebradas La Mina y El Salto en el municipio de Buriticá, en el occidente de Antioquia. “Esta sanción que estamos imponiendo a la empresa continental Gold se refiere a una investigación muy rigurosa que realizamos por las afectaciones al recurso hídrico que se estaba presentando sobre dos quebradas de Buriticá”, afirmó el director de Corantioquia, Alejandro González. Las pesquisas comenzaron en el 2011 sobre hechos cometidos entre los años 2007 y 2009 donde se encontró vertimientos de cianuro, plomo y mercurio soportados, según la entidad, por análisis de laboratorio. “Incumplieron en porcentajes de remoción de sólidos suspendidos, se superaron los criterios de calidad para cianuro, mercurio y plomo en las dos fuentes hídricas y en algunos casos se aprovecharon unas aguas en la concepción de aguas y se captaron caudales superiores a lo otorgado para la respectiva fuente”, detalló González. Por su parte la empresa sancionada aseguró que se trata de hechos que no corresponden a los años en que la multinacional obtuvo los títulos ambientales. “Es un proceso de cuando continental Gold no era titular de las licencias ambientales, eran de Centena, otra persona jurídica, esos son hechos antiguos que no son responsabilidad nuestra”, respondió Eduardo Otoya, vicepresidente de asuntos corporativos de Continental Gold. El directivo añadió un cuestionamiento sobre la actuación de Corantioquia, “nosotros no utilizamos ni una gota de mercurio, están tratando de trasladar la responsabilidad de la contaminación con mercurio que genera la minería ilegal que está ahí y sobre la cual no ha revisado ninguna actuación”

Denunció que en la zona hay más de 150 puntos de captación de aguas ilegales y unos 57 entables instalados por parte de mineros ilegales y sobre los cuales “no hay abiertos ningún tipo de investigación”

Asegura Otoya que un funcionario de la corporación le expresó que “no podían ir a verificar esos puntos de minería ilegal porque nos les daba miedo y porque reciben de forma inmediata amenazas”. Por esta situación Continental Gold tomará el recurso de reposición de la sanción el próximo miércoles, y de ser el caso, asumirían una apelación. “La empresa efectivamente tiene el derecho de recurso de reposición y nosotros lo analizaremos con toda la rigurosidad, si ellos presentan alguna prueba que desvirtúe alguno de los seis cargos que nosotros le hemos impuesto seguro que lo revisamos, pero entre tanto no haya una prueba, se mantendrá en firme la sanción”, sostuvo el director de Corantioquia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad