Actualidad

Petro destaca alcances logrados en competitividad en Bogotá

Petro, resaltó los buenos resultados presentados por la ciudad en temas como desarrollo, movilidad, salud y educación.

Petro destaca alcances logrados en competitividad en Bogotá

Petro destaca alcances logrados en competitividad en Bogotá

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/2012084/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

A través de su cuenta en Twitter el alcalde de Bogotá Gustavo Petro, resaltó los buenos resultados presentados en el informe del Consejo Privado de Competitividad presentado por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe)

Según lo dicho por el Alcalde en su cuenta privada en Twitter los buenos resultados de la ciudad son la muestra de que quienes tratan de mostrar que Bogotá está mal no tienen argumentos sólidos para demostrarlo

“Bogotá es primer lugar en el país por su capacidad de ahorro sobre sus ingresos corrientes “, afirmó el mandatario

Además indicó que “Bogotá es la tercera región menos violenta de Colombia por tasa de homicidios. Nos gana Boyacá y Santander”

El burgomarestre resaltó que la ciudad tiene el porcentaje de población con acceso a internet más grande de Colombia con un 42,7%, esto en gran medida gracias a las acciones que ha emprendido el Gobierno Distrital para que la banda ancha y el internet lleguen a todos los hogares bogotanos

Además como respuesta a las acciones que se han realizado por parte de las empresas de servicios públicos de la ciudad, el informe indica que: Bogotá es la primera región de Colombia en calidad del servicio de agua potable, medido como número promedio de horas mensuales del servicio

En cuanto a educación los resultados del informe destacan que la ciudad, tiene el sistema educativo con el mejor resultado del país en las pruebas saber 11 en las asignaturas matemáticas, lenguaje y ciencias

A lo que el mandatario trinó “Bogotá tiene la mayor cobertura neta de matrícula de educación media de toda Colombia con 51, 8% le sigue Boyacá con 48%”

En cuanto a salud el informe indica que: Bogotá alcanzó en el 2013 la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos más baja de Colombia con 9,9 por mil

En cuanto a primera infancia el mandatario resaltó que “Bogotá hizo la inversión más alta de Colombia en 2012 en protección integral a primera infancia con $797.300 por niño seguida de Antioquia”

Estos resultados demuestran que cada día las instituciones de nivel nacional e internacional ponen su interés en una ciudad que trabaja por la dignificación de los derechos fundamentales de sus habitantes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad