“Renuncié para buscar un juicio imparcial y sin presiones”: Villarraga
En diálogo exclusivo con Caracol Radio, el magistrado explicó los motivos que lo llevaron a presentar su renuncia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/VXXO2KQ5PBO7NH5PTEQWCC5M5Y.jpg)
“Renuncié para buscar un juicio imparcial y sin presiones”: Villarraga
01:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/2006880/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En diálogo exclusivo con Caracol Radio, el magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Henry Villarraga explicó los motivos que lo llevaron a presentar ante el Congreso de la República su carta de renuncia
Más información
- Apartarme del cargo no implica aceptar responsabilidad: Villarraga
- Renunció el magistrado Henry Villarraga por escándalo de corrupción
- Los escándalos del magistrado Henry Villarraga
- Carta de renuncia del magistrado Henry Villarraga
- Defensores de DD.HH. destacaron renuncia del magistrado Villarraga
- Caso Villarraga ahonda la necesidad de reformar la justicia: Partidos
Villarraga, quien será investigado por presuntos actos de corrupción, dejó por sentado que el propósito de su renuncia es alejar todo el proceso de investigación de la presión mediática
“En primer lugar renuncié para que cese cualquier ataque y persecución contra mis hijos y mi esposa y en segundo lugar lo hice esperando que ese proceso que se me adelantan ante mi juez natural, (la Cámara de Representantes), esté libre de la presión mediática y de la expectativa que genera una contienda electoral tan próxima como la que hay, en donde podría ello influir para la toma de cualquier decisión”, manifestó el jurista
Agregó además que “previendo lo anterior consideró que la única manera de buscar un juicio imparcial y libre de todas esas presiones debe ser desvinculándome o presentando la renunciar a mi cargo”
Villarraga afronta una proceso de investigación porque, según unas grabaciones reveladas por Noticia Uno, él habría recibido dinero para favorecer al coronel del Ejército Robinson González para que su investigación, por un falso positivo, pasara a manos de la justicia penal militar.