Economía

Comenzó desbloqueo de vías en el Huila

Los 19 días del paro afectaron a todos los sectores productores y económicos del departamento del Huila generando millonarias pérdidas.

Comenzó desbloqueo de vías en el Huila

Tras confirmarse la firma del acuerdo entre el Gobierno Nacional y los líderes del paro agrario en el sur del país, comenzó el despeje de vías en 19 puntos de concentración campesina, recuperando la movilidad hacía el centro y el sur del Huila así como la comunicación con los departamentos del Caquetá. Cauca y Putumayo

Más información

Aunque la orden del desalojo se dio para que inicie el sábado, los labriegos decidieron hacerlo desde esta misma noche luego de 19 días de protestas. Los acuerdos a los que llegaron las partes fueron el de ajustar los precios de los fertilizantes, mantener el apoyo del Protección al Ingreso Cafetero, la condonación de créditos, revisión de la institucionalidad del sector agropecuario del país, el buen manejos de las licencias ambientales y el tramite de un proyecto de ley para reforzar los controles y evitar el contrabando de productos que puedan afectar el mercado interno

El diálogo, que contó con el acompañamiento del gobernador del Huila, Carlos Iriarte Barrios, del alcalde de Neiva y de los senadores y representantes del Huila, permitió acordar una serie de compromisos que en el corto plazo darán respuesta a las demandas cursadas por las agremiaciones campesinas del Huila

Los 19 días del paro afectaron a todos los sectores productores y económicos del departamento del Huila generando millonarias pérdidas. Fueron incinerados cuatro vehículos, más de diez personas resultaron heridas y las pérdidas por disturbios superan los cuatro mil millones de pesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad