
Armenia regresó al segundo lugar de desempleo en el país según el Dane
En la capital del Quindío hay cerca de 25 mil desempleados
En la capital del Quindío hay cerca de 25 mil desempleados
Armenia sigue como la ciudad del eje cafetero con mayor desempleo.
Voceros de Dignidad Cafetera en el Quindío aseguran que el Gobierno Nacional no ha cumplido con el sector.
Paros agrarios, estudiantiles y la oposición encabezada por el sector uribista predominaron este año.
El paro agrario ha sido la peor crisis socio económica de la historia del departamento.
El pesebre cuenta con más de 100 figuras en movimiento y 30 escenas que representan al pueblo boyacense.
La cifra se da teniendo en cuenta un crecimiento de la economía de 2013, del 4.5 por ciento.
Calificó la movilización como herramienta proselitista porque el Gobierno sí ha cumplido con lo pactado tras el paro.
Los papicultores afirman que están "inundando" a los que producen la papa.
El ministro se refirió concretamente a la anunciada aspiración presidencial de César Pachón, líder de Dignidad Papera.
Un 30 o 40% de la producción perdió calidad.
En lo corrido de este año, se han realizado 299 marchas en Bogotá, una diaria en promedio.
Para el 2014 la meta oscila entre el 3 y el 5 por ciento.
Así lo confirmó Ana Luisa Díaz, directora técnica de semillas, del Instituto Colombiano Agropecuario.
Según la más reciente encuesta, el mandatario tiene imagen positiva del 29%. La Negativa bajó al 63%
Pedirán que se revise la ayuda ofrecida a la Policía colombiana por acusaciones sobre violaciones a los derechos humanos
El gobierno reconoció que cometió un error al minimizar el paro y que dio papaya con esas declaraciones.
En la reunión que sostendrá la organización se evaluarán las medidas del Gobierno para apoyar los campesinos.
El ministro de Agricultura afirmó que el precio de la carga de papa aumentó de $17.000 a $31.800
La movilización se realizará a finales de noviembre o en los primeros días de diciembre.
En su mayoría este alimento será entregado a los afectados por las últimas olas invernales y familias de bajos recursos.
Además advierten que no descartan la posibilidad de irse a un nuevo paro.
El vocero de Dignidad Cafetera aseguró que varios de los puntos acordados ni siquiera han sido abordados en las mesas de discusión.
César Pachón, vocero de Dignidad Papera, dijo que el Gobierno está comprando 600 toneladas de papas diarias, aunque la meta son mil.
El Movimiento Dignidad Cafetera en Antioquia asegura que con ellos ha pasado lo mismo que con los paperos.
La primera medida que se implementará será la compra de 1.000 toneladas de papa en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño.
César Pachón advirtió que debido a los incumplimientos del Gobierno, no descartan bloquear vías.
Hace más de cinco años que la pista del aeropuerto de Tunja no se empleada en los fines para los cuales fue construida
El jefe del Estado afirmó que se están cumpliendo los 12 puntos acordados con los campesinos.
Como una pastusada califican habitantes de la ciudad la propuesta del alcalde Harold Guerrero.