Economía

Pérdidas por 30.000 millones de pesos deja paro agrario al transporte intermunicipal

Camilo García, dirigente gremial hizo un llamado al Gobierno, a buscar soluciones que permitan aliviar el impacto del precio de los combustibles en el país.

Pérdidas por 30.000 millones de pesos deja paro agrario al transporte intermunicipal

El director Ejecutivo del Consejo Superior del Transporte, Camilo García, afirmó que el paro nacional agrario que cumple 4 días en varias regiones del país, deja pérdidas al sector por 30.000 millones de pesos

"Es decir que hemos perdido 6.000 millones de pesos diarios, en venta de tiquetes, transporte de mercancías y otro tipo de negocios relacionados con la actividad transportadora, por lo que estamos en este momento con pérdidas de 30.000 millones de pesos”, sostuvo García

Señaló, que lastimosamente las zonas más afectadas para el sector son las del sur del país, especialmente el corredor que va desde Ipiales Pasto a Cali, algunas zonas del Eje Cafetero, Boyacá, Antioquia, Los llanos Orientales, algunas partes de la Costa Atlántica

Anotó que lastimosamente el día de hoy ya empezó el paro en el Huila, en donde ya se presenta restricción en la carretera que de Huila comunica a Florencia y en la carretera que comunica a Mocoa y Puerto Asís

Expresó García, que la mayor parte de terminales de transporte están sin operación, hay cierre total en terminales de Tunja, Duitama, Sogamoso, Ipiales, Pasto, Popayán, Cali con los despachos hacia el sur del país, Neiva, Pitalito y la terminal de Bogotá, labora en 68 por ciento de sus actividades

Agregó, que en rutas de cercanías a la capital del país, está afectado el transporte de pasajeros a Villavicencio, Medellín y en general, es un paro nacional que aunque quieran enviar despachos no se puede hacer por la obstrucción de vías

El director Ejecutivo del Consejo Superior del Transporte dijo que este año en el primer paro que efectuaron los cafeteros, estudios económicos de las empresas revelaron pérdidas al rededor de 3.500 millones de pesos día, solamente en venta de tiquetes y en este paro estas se duplicaron.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad