Estadio el Campín está en perfectas condiciones y listo para próximo encuentro deportivo
El director del IDRD aseguró que se están haciendo los procesos necesarios para la mitigación del impacto que sufrió la gramilla por la realización del "Concierto de Conciertos".

El director del Instituto de Recreación y Deporte, Javier Suárez, aseguró que desde el pasado jueves se están haciendo los procesos necesarios para la mitigación del impacto que sufrió la gramilla por la realización del Concierto de Conciertos el pasado sábado 23 de marzo
Los técnicos que están al frente del proceso de recuperación, señalaron que hoy se realizarán los trabajos de fertilización y aplicación de agua para que la gramilla esté lista para el próximo martes 2 de abril, día del partido entre Santa Fe y Cerro Porteño
“Una vez se levantó la cubierta, se realizó el cepillado para quitar el efecto “wafle” que deja la cubierta, luego se inició un proceso de aireación y descompactación con chuzo hueco, lo que hace que el campo se vea oscuro por la tierra negra que se extrae para permitir la oxigenación de la misma, desde el martes 26 de marzo al medio día, se realiza un salado (top dresser) de la grama que ayuda a mejorar tanto el drenaje como la recuperación y el color de la grama”
Así mismo, anterior y posterior al "Concierto de Conciertos" se han tomado muestras de la gramilla a fin de determinar su afectación en aspectos técnicos como permeabilidad, densidad, porosidad, topografía y asentamiento del terreno, condiciones que a simple vista no se evidencian y las cuales serán analizadas por expertos de la Universidad Distrital, quienes son los encargados de revisar y analizar los ensayos de laboratorio, antes y después del evento
Finalmente informaron que, "en caso de que encontremos que hay daños de otro tipo o más profundos, o en otros niveles, pues aplicaremos las cláusulas de garantía firmadas con el empresario, que ascienden a 169 millones de pesos en calidad de depósito si finalizado el estudio se modifican los valores del mismo y lo relacionado con el cumplimiento y la responsabilidad civil cruzada se haría uso de la póliza por 1.000 millones de pesos en casos de eventualidad".

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir