Actualidad

Gobierno Nacional evalúa estado de camiones recolectores de basura para Bogotá

El alcalde Petro aseguró que "ningún vehículo compactador que no tenga capacidad operativa entrará a la ciudad de Bogotá, ni saldrá del puerto de Cartagena".

Gobierno Nacional evalúa estado de camiones recolectores de basura para Bogotá

Gobierno Nacional evalúa estado de camiones recolectores de basura para Bogotá

01:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1815179/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La llegada de los camiones compactadores de basura al Puerto de Contenedores de Carga en Cartagena y la capacidad de uso que puedan tener estos teniendo en cuenta que la gran mayoría están corroídos por el óxido, aún son un interrogante para el país

Más información

El viceministro de Transporte, Nicolás Estupiñán, viajó a Cartagena en compañía del veedor de la capital para inspeccionar los camiones compactadores de basura alquilados a Estados Unidos

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, aseguró a través de su cuenta de Twitter que si los camiones no tenían la capacidad operativa no saldrían del puerto de Cartagena ni ingresarían a la capital del país

“La EAAB compró una flota nueva de compactadores para aseo de última tecnología. Entran a Bogotá dentro de 3 a 6 meses”, reveló el alcalde Gustavo Petro

Además, recordó que "el proceso licitatorio dio como ganador a la firma Daewoo quien produce la flota nueva de compactadores de Bogotá"

“Ningún vehículo compactador que no tenga capacidad operativa, entrará a la ciudad de Bogotá, ni saldrá del puerto de Cartagena”, trinó el mandatario distrital

Sin embargo, el ingeniero Saúl Bravo, encargado por la empresa exportadora para recibirlos en el puerto de Cartagena y hacerle las pruebas técnico mecánicas, asegura que “los carros están aptos para ser usados y que sólo tienen un óxido superficial, son camiones para uso intenso y de alta tecnología que cumplen con las normas americanas”

Estas declaraciones fueron dadas luego de una visita hecha al Puerto de Contenedores de Carga, en la que también estuvieron el viceministro de Transportes Nicolás Estupiñán, el superintendente de Puertos y Transportes Juan Miguel Durán, el director de la Policía de Carreteras, general Francisco Patiño, y un miembro de la Alcaldía distrital que no quiso revelar su nombre

El viceministro de Transporte, Nicolás Estupiñán, señaló que se esperaría el resultado de la revisión de los vehículos

“No quisiera decir nada hasta ahora, vamos a verificar el estado técnico mecánico de los vehículos, por ahora es muy temprano para emitir un concepto, pero estamos aquí para asegurarnos y garantizar la seguridad vial de los ciudadanos cuando se vayan a transportar los vehículos”, dijo

Por su parte un delegado de la Alcaldía de Bogotá que no quiso dar su nombre, dijo que después de ver los vehículos la administración de Petro no los recibiría hasta tanto no se hiciera una auditoría

Lo cierto es que aún no se han nacionalizado los vehículos, no se han hecho las pruebas técnico-ambientales ni técnico-mecánicas, y estos es un proceso que podrían demorar entre 8 y 15 días hábiles, además de lo que demoren en su viaje hacia Bogotá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad