Política

El caso de Santoyo hace parte de una “estructura delictiva”: Iván Cepeda

Jorge Vargas, Edgar Tobón, Flavio Buitrago Delgado, Luis Alfredo Rodríguez y Mario Fernando Herrera Ariza son los primeros nombres que reveló el representante Cepeda.

El caso de Santoyo hace parte de una “estructura delictiva”: Iván Cepeda

El caso de Santoyo hace parte de una “estructura delictiva”: Iván Cepeda

01:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1760212/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El representante Iván Cepeda denunció ante la comisión Segunda de Cámara que el caso del general (r) Mauricio Santoyo, preso en una cárcel de EEUU por colaborar con la llamada ‘Oficina de Envigado’, no es un hecho aislado sino que hace parte de una “estructura delictiva” de la que harían parte oficiales y suboficiales que operaron en la policía de Antioquia en la década del 90 y que luego estuvieron vinculados con la Presidencia entre los años 2002 al 2010

Más información

En el debate el congresista reveló pruebas, declaraciones y documentos que comprometerían a los uniformados en chuzadas, intimidaciones, seguimientos y desapariciones

Según el representante, la escolta personal del expresidente colaboraba desde la Casa de Nariño con los paramilitares, permitiendo reuniones clandestinas y fraguando planes en contra de la oposición

Según Cepeda estos uniformados habrían participado en seguimientos e interceptaciones ilegales, fabricación de testimonios falsos e intimidación de contradictores del expresidente Álvaro Uribe

"Mario Fernando Herrera Ariza, Edgar Tobón, Flavio Buitrago, Jorge Vargas, ellos fueron comandantes de Policía en Medellín y Antioquía, y después terminaron trabajando en la casa de Nariño junto con Santoyo, su relación con Uribe es personal, de amistad y trascendió lo profesional, Uribe trajo a trabajar a la Presidencia un aparato criminal", señaló Cepeda. El representante a la Cámara, Iván Cepeda, anticipó cinco de los nombres de los oficiales que va a denunciar por hacer parte de una escandalosa cadena de corrupción que tendría relación con el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe

También se reveló un documento en el que el expresidente Uribe y el general Santoyo aparecen como invitados de honor a las ferias de San José de Pare en Boyacá, de donde son oriundos los 4 oficiales anteriormente señalados, lo que para el citante es una "muestra obvia de la relación más que cercana de Uribe con estos cuestionados oficiales"

Al final del debate Cepeda indicó " es evidente la descomposición que hay en la Policía y la colaboración de muchos de sus miembros activos con estructuras mafiosas y de narcotráfico"

¿Quiénes son los oficiales denunciados por Iván Cepeda?Coronel Luis Alfredo Rodríguez PérezEn su exposición Cepeda presentó el caso de Carlos Arturo Ceballos, “quien llevaba los oficios de las interceptaciones ilegales en Medellín y era el jefe de la sala técnica del Gaula”. En una carta dirigida al entonces fiscal general Alfonso Gómez, Ceballos amenazó con contar sobre la participación del Coronel Luis Alfredo Rodríguez en las interceptaciones en complicidad con Santoyo. Rodríguez fue comandante de la Policía Metropolitana de Medellín y director de la Dijin

El coronel (r) Rodríguez Pérez aparece mencionado junto al general (r) Mauricio Santoyo en una carta que la banda La Terraza le envió al entonces presidente Andrés Pastrana en el 2000 donde habla de los “positivos” que hicieron para favorecer la imagen y la carrera del general Santoyo. “El más criminal y deshonesto era Rodríguez Pérez”, decía la misiva. “El mayor Santoyo el encargado de ejecutar el secuestro y desaparición de JAIRO BEDOYA miembro de la OIA (Organización indígena de Antioquia) (…)” “Santoyo fue el mismo a quien a principios del año, nuestro grupo le hizo entrega de un carro volswagen golf morado con material explosivo para que se anotara un positivo en su hoja de vida”, dice el texto en otro aparte

Mayor Mario Fernando Herrera ArizaSobre el oficial Cepeda aseguró que era “Jefe de Seguridad de Tomás Uribe y mano derecha del general (r) Santoyo. Concertaba las citas de ‘El Canoso’ y Tomás Uribe. Tiene una empresa de seguridad que es fachada para lavado de activos, Seguridad Silver Ltda. Tomás Uribe y su esposa son padrinos de bautizo de Laura Herrera, hija menor del mayor Herrera”. Una fuente le habría revelado a Cepeda que el general (r) Santoyo y el mayor Herrera “se reunían en la sede de la empresa Seguridad Silver (calle 25 F Nº84B-46) cerca de Noticias Uno, para hacerle seguimientos a Daniel Coronel”

Coronel (r) Jorge Vargas PeñaFue jefe de seguridad de Ralito, la zona especial creada para negociar con los paramilitares. Juan Carlos “el tuso” Sierra le dijo a la Corte Suprema que cuando estuvo buscado y las autoridades ofrecían por él una recompensa de 5 mil dólares, se refugió el Ralito y el coronel Vargas lo sabía

"Él (Vargas) sabía que yo estaba y (yo) le aportaba dinero”, aseguró el extraditado

General Julio César SantoyoAlias “el tuso” Sierra en una de sus declaraciones ante la justicia habría revelado los vínculos del general con alias el “alemán”. “Julio le llevaba las razones a El Alemán”, señaló Sierra

Entre los paramilitares que aseguran haber tenido nexos con el general (r) Santoyo y el coronel Vargas están alias ‘Don Berna’ y alias ‘Gordo Lindo’

Cepeda afirmó que antes de ser asesinado el teniente Néstor Eduardo Porras aseguró que el general Julio Santoyo estaba en la nómina del Cartel de Cali

General (r) Flavio Buitrago DelgadilloFue comandante de la policía Antioquia y sucesor de Mauricio Santoyo como jefe de seguridad de la Casa de Nariño

Entre las pruebas presentadas en el debate está una columna de Ramiro Bejarano donde señala que general Buitrago instruyó a un denunciante para que señalara al senador Gustavo Petro de presentar testigos falsos en sus debates sobre parapolítica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad