Movilidad

'Es lamentable la coincidencia, pero estoy tranquilo': Fernando Rojas

El exsubgerente de Transmilenio aseguró que había presentado su renuncia desde el cambio de administración y fue acordada hace mes y medio.

'Es lamentable la coincidencia, pero estoy tranquilo': Fernando Rojas

'Es lamentable la coincidencia, pero estoy tranquilo': Fernando Rojas

06:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1654153/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El exsubgerente de Transmilenio, Fernando Rojas, lamentó que la aceptación de su renuncia se haya hecho pública justo después de los desmanes contra el sistema masivo de transporte, pues la había presentado hace varios días. "Seguramente la administración lo valoró y lo analizó y decidió hacerlas públicas, no tengo claro cuál sería el motivo, porque nuestras renuncias estaban puestas sobre la mesa, y esa pregunta es más para la administración. Es lamentable la coincidencia, pero nosotros como responsables técnicos de la operación del sistema tenemos toda la tranquilidad de que las medidas que se tomaron en medio de la crisis y la aplicación de todos los protocolos, tuvieran el menor impacto para la ciudadanía, y lo que esperamos es que nos reciban los cargos, y que la ciudad entre en otra dinámica", sostuvo

Más información

Rojas insistió en que la renuncia fue presentada desde el cambio de administración y acordada hace mes y medio, desde la llegada del nuevo gerente. "Puede haber algún efecto, la administración está en todo su derecho y deber de revisar los procesos que se están implementando para el SITP y para Transmilenio", señaló

Indicó que se debe "continuar con la expansión del sistema, hemos hecho un esfuerzo muy grande con la entrada de la 26 y Carrera Décima, es importante continuar con la propuesta de la Avenida Boyacá y la Avenida 68, para ampliar la capacidad del sistema, proyectos que hacen parte de la planeación del sistema, eso es estratégico, y en compañía de decisiones como la tarifa y la revisión de servicios, son medidas que no se pueden aplazar"

De otra parte, Rojas dijo que el exconcejal y actual director de la Uaesp, Guillermo Asprilla, ha tenido influencia en la renegociación de los contratos tanto en la Fase 1 como en la Fase 2 de Transmilenio

"Son posiciones que se han venido manteniendo desde que era concejal, tiene una visión muy crítica sobre la Fase 1 y 2, y desde diciembre ha planteado los inconvenientes de continuar con esos contratos, y ha planteado la necesidad de que se reestructuren los contratos y se aplique el fallo que se expidió (del Tribunal Administrativo de Cundinamarca)"

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad