Actualidad

La capital del agua, Manizales, es ahora la más sedienta

La famosa frase acuñada en las últimas semanas "Manizales la capital mundial del balde" no "la capital mundial del agua", como se le conocía tradicionalmente.

La famosa frase acuñada en las últimas semanas "Manizales la capital mundial del balde" no "la capital mundial del agua", como se le conocía tradicionalmente se escucha de nuevo en las calles cuando miles de ciudadanos retoman el liquido del sistema de carrotanques debido al daño en la planta principal que abastece la ciudad por una avalancha del río Chinchiná registrada en la madrugada del martes, debido a la intensidad de las lluvias. El historiador Fabio Vélez al referirse a la coincidencia de la suspensión del servicio en menos de dos meses dice que es un hecho "macondiano" salido de toda realidad, que refleja la falta de previsión de las administración municipal y de la empresa Aguas de Manizales encargada de garantizar el suministro de manera debida. También el desconocimiento de los cambios climáticos y el respeto por la naturaleza, aqui el urbanismo y la modernidad desafiaron esa naturaleza, reiteró. El académico insiste en que aunque suene como un contrasentido eso hace que aflore el humor en medio de la tragedia y que sea la constante por encima de las dificultades. Las frases coloquiales abunden; entre otras: “manisalados”, “baldisaleños”, que los manizaleños están “cagaos” y el agua lejos, que hay que bañarse con ruda para la buena suerte, así como aplicar los diferentes tipos de baño: el del gato; solo los pelos, el del aviador; las alas y el motor, el del narcotraficante; a punta de coca, o el del niño Jesús; solo la paja, y que son las que más se escuchan en las filas de los ciudadanos que llegan a los vehículos a recibir el liquido

Según Vélez en la historia reciente de la ciudad, además del infortunio del barrio Cervantes que dejo 48 víctimas, es la situación más dramática teniendo en cuenta que él ciudadano del común vive con la zozobra de que le va a faltar el agua por el problema de erosión que se registra en la planta principal Luis Prieto, y que la de Niza que es alterna, entrega el 50% del agua que se requiere

Dijo que hay que hacer un análisis de las causas han sumado en el estigma de la desgracia que este año ha marcado a Manizales, además de no desconocer la responsabilidad de los líderes, la ausencia de Estado, la corrupción y de la falta de sentido de ciudad de la clase política

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad