Ciencia y medio ambiente

Más de 250 mil manizaleños sin agua tras avalancha en el río Chinchiná

El alcalde de Manizales dijo que la capacidad de la planta Niza permite abastecer el 50 por ciento de la ciudad, por lo que se hará una programación de racionamientos.

Más de 250 mil manizaleños sin agua tras avalancha en el río Chinchiná

Más de 250 mil manizaleños sin agua tras avalancha en el río Chinchiná

04:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1588647/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Las autoridades reportaron que cerca de 250 mil habitantes de Manizales y Villamaría están sin servicio de agua debido a los daños en las tuberías de conducción, por una avalancha del río Chinchiná, que deja viviendas, locales comerciales, centros educativos, fincas y cultivos destruidos

Más información

El alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano, indicó que 400 mil metros cúbicos de tierra cayeron sobre el caudal de la vertiente hídrica, que a su paso destruyó las dos tuberías de la planta Luis Prieto de la capital de Caldas y del vecino municipio de Villamaría cuyas aguas se crecieron desde la parte alta de su nacimiento. Dijo que en el caso de Manizales la capacidad de la planta Niza permite abastecer el 50 por ciento de la ciudad, por lo que se hará una programación de racionamiento y se buscará el apoyo de carrotanques para suministrar el líquido

Indicó que la montaña de tierra destruyó totalmente los dos tubos de conducción y lo más grave es que no hay vía de acceso a la planta principal, por lo que se espera que el Ejército Nacional facilite un puente militar para llegar a la zona en la que se presentó la avalancha mayor. Empresa de Aguas de Manizales ratifica que el 50% de los ciudadanos quedaron sin suministro de aguaLos directivos de la empresa Aguas de Manizales, ratificaron que 60 de los 120 barrios de la ciudad comenzarán a recibir el agua por el sistema de carrotanque debido al daño en la tubería de la planta principal por una avalancha del río Chinchiná, registrada en las últimas horas y originada en las fuertes lluvias

El gerente Álvaro Andrés Franco indicó que la dificultad para ingresar a la zona donde está ubicada la planta Luis Prieto hace difícil y dispendioso la ubicación de nuevos equipos por lo que es muy complejo determinar en qué tiempo se restablecerá la totalidad del suministro

Dijo que será rotativo, por días y por horas, aunque aceptó que las regiones bajas de la ciudad son las menos afectadas por la falta del líquido, del que dijo será entregado por la planta alterna de Niza que abastece el 50 por ciento de la ciudad

Según el funcionario el daño en la tubería fue total y se buscará en el menor tiempo posible ubicar la que se requiere para lograr restablecer la entrega del agua a los 360 mil habitantes de la ciudad. Están sin servicio 200 mil habitantes de la ciudad y 40 mil de Villamaría, esta última población afectada también por la avalancha del río Chinchiná.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad