Votarán proyecto para castigar a conductores borrachos
El pasado lunes renunció la directora del Instituto Nacional de Concesiones, Inco, María Inés Cardona, tras accidentarse en aparente estado de embriaguez.
Mientras en el país crece la polémica por el accidente que protagonizó una alta funcionaria en estado de embriaguez, coincidencialmente la Comisión Primera de la Cámara de Representantes avanza hoy en la discusión de dos proyectos de ley para penalizar a quienes conducen tras ingerir licor
De un lado está el proyecto de la representante, Gloria Stella Díaz del movimiento Mira, que propone: A quienes sean sorprendidos conduciendo en estado de embriaguez y causen heridas o muerte a personas, en ningún momento tengan el beneficio de la casa por cárcel
Según la congresista, quien conduce vehículos después de ingerir licores sabe perfectamente que lo está haciendo mal, es decir se trata de una conducta en la que no se puede alegar inconsciencia
"Si hay heridos o muertos esa persona no debe pagar la pena en su casa. Debe ser castigado severamente en la cárcel", afirmó la representante Díaz, quien en su proyecto pide cambiar la tipificación del delito de homicidio en accidente de tránsito, de doloso a culposo
Una reciente reforma al Código Penal estableció que el homicidio culposo tendrá penas de prisión entre cuatro y 27 años
De otro lado, está el proyecto del senador, Roy Barreras, acumulado al de Díaz, ordenando el arresto hasta por 30 días de la persona que por el simple hecho del conducir bajo efectos del alcohol sea sorprendida por las autoridades
"La persona que tenga grados de alcohol en la sangre equivalentes a 80 miligramos por decilitro, debe ser conducida de inmediato bajo condiciones de arresto entre ocho y 30 días", aseguró el congresista del Partido de La U
Barreras dijo que ese grado de alcohol equivale a tomarse aproximadamente cuatro cervezas en el lapso de una hora o un trago de wiski en el mismo tiempo y agregó, esos niveles hacen perder totalmente la noción de equilibrio y altera los reflejos de las personas
"La idea es que la ley permita educar a las personas, que en la misma familia le indiquen a la persona que si ha tomado no conduzca vehículos y sean responsables consigo mismos", concluyó
Tanto el proyecto de Díaz como el de Barreras fueron acumulados en uno solo y cuentan con ponencia favorable, coordinados por el representante Germán Varón Cotrino. Su primer debate está previsto para las horas de la tarde
Renunció directora del INCO tras accidentarse en aparente estado de embriaguezEl ministro de Transporte Germán Cardona confirmó la renuncia de María Inés Agudelo directora del Instituto Nacional de Concesiones Inco, al verse involucrada en un accidente de tránsito conduciendo al parecer bajo los efectos del alcoholEl accidente se produjo el pasado 5 de junio a las 11 de la noche a la altura del kilometro 4 en la vía comunica al municipio de Chía con Bogotá
En el accidente fue investido un auxiliar de la policía identificado como César Andrés Ceballos quien de acuerdo con versiones de sus propios compañeros, en el momento en el que se ejercía la labor de regulación en el puesto de control, fue desplazado por el impacto que le causó el vehículo aproximadamente 10 metros y fue trasladado a la clínica Teletón donde se le diagnosticó una fractura de clavicula derecha, fisura en una de las vertebras, laceraciones en diversas partes del cuerpo y otro tipo de lesiones
La fiscalía local 1 del municipio de Chía actualmente adelanta una investigación por el delito de lesiones personales culposas
El Ministro Germán Cardona aseguró que el INCO estará a cargo de la doctara María Constanza García, actual viceministra de infraestructura, entre tanto se designa un funcionario en propiedad
La funcionaria lamentó los hechos por la confianza depositada por el gobierno nacional, en especial para sacar adelante procesos como la reestructuración del Inco y agregó que está dispuesta a colaborar con la justicia
“Un evento de esta naturaleza surte un proceso normal, estaré y estoy dispuesta para atender en todo momento siguiendo lo que indiquen las autoridades competen, para mí en este proceso lo más importante es la salud del patrullero de la PolicíaAsí mismo Agudelo manifestó que aún está por definir con el ministro de Transporte, Germán Cardona, hasta cuándo permanecerá en el cargo

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir