Ciencia y medio ambiente

Aserrín y cáscara de huevo, aliados contra la contaminación de aguas y suelos

El uso de residuos industriales como el aserrín, la corteza de los árboles y la cáscara de huevo pueden absorber la contaminación de aguas y suelos, según concluye un trabajo que se presentó hoy en un encuentro científico inaugurado en la Universidad española de Vigo.

Aserrín y cáscara de huevo, aliados contra la contaminación de aguas y suelos

El uso de residuos industriales como el aserrín, la corteza de los árboles y la cáscara de huevo pueden absorber la contaminación de aguas y suelos, según concluye un trabajo que se presentó hoy en un encuentro científico inaugurado en la Universidad española de Vigo

Investigadores de España, Portugal y de países latinoamericanos integrados en la Red Iberoamericana de Aprovechamiento de Residuos Industriales para el Tratamiento de Suelos y Aguas contaminadas (RIARTAS) participan en este estudio, que señala que el uso de estos desechos puede ser muy beneficioso para paliar la contaminación

En una nota oficial, la institución viguesa explica además que pueden disminuir el impacto ambiental y "le dan un valor añadido a unos materiales que, de otro modo, se convertirían también en desperdicios, incluso potencialmente contaminantes"

RIARTAS se creó a finales del pasado año y reúne a representantes de universidades y empresas de la península ibérica, Chile, Colombia, Brasil, Argentina y Costa Rica

Durante la reunión, el profesor del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Vigo, Claudio Cameselle, abogó por que el encuentro que acoge esta ciudad de Galicia sirva "para buscar sinergias y permita aunar esfuerzos para llevar a cabo nuevas técnicas y tecnologías para la gestión ambiental"

El objetivo ahora es el de desarrollar una metodología de tratamiento ambiental para frenar el deterioro de aguas y suelos contaminados con compuestos inorgánicos como metales pesados o orgánicos como microtoxinas y fármacos, sostuvo Cameselle

Para ello se utilizarán los propios residuos de la industria con el fin de "inmovilizar o concentrar contaminantes mediante el uso de estos materiales que pueden proceder de diversas industrias, como la agroalimentaria o la forestal"

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad