Entretenimiento

Ministerio de Sanidad autoriza los dos primeros trasplantes de cara que se harán en España

Será en La Fe de Valencia y en el Virgen del Rocío de Sevilla. Ambos cuentan ya con un paciente candidato. Sólo se han realizado siete trasplantes de cara en el mundo.

Ministerio de Sanidad autoriza los dos primeros trasplantes de cara que se harán en España

Los dos primeros trasplantes de cara en España podrán llevarse a cabo tras el visto bueno dado el jueves por la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Los hospitales La Fe de Valencia y Virgen del Rocío de Sevilla cuentan ya cada uno de ellos con un paciente candidato a someterse a este tipo de intervención, que es aún una técnica experimental

La Organización Nacional de Trasplantes, del Ministerio de Sanidad y Política Social, ha analizado ambos casos y ha emitido un informe positivo, para garantizar la calidad y seguridad de todo el proceso. Hasta ahora, sólo se han realizado siete trasplantes de cara en el mundo: cuatro en Francia, dos en Estados Unidos y uno en China

La reunión celebrada el jueves pretendía garantizar la calidad y la seguridad de todo el proceso, como exige la ley, y agilizar los trámites para que los dos pacientes candidatos a recibir un trasplante de cara que hay por ahora puedan beneficiarse cuanto antes de esta técnica, señaló Sanidad. La Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del SNS está integrada por los 17 coordinadores autonómicos de trasplantes y la preside el coordinador nacional de Trasplantes

Calidad de vida La ministra de Sanidad y Política social Trinidad Jiménez, expresó este jueves, a su llegada a la Conferencia Sectorial de Consumo, su satisfacción por esta decisión que, según dijo, supone "un paso importantísimo en el ámbito de la investigación de nuestro país", además de un "avance extraordinario" para estos pacientes, que verán mejorada su calidad de vida". Jiménez señaló que España está avanzando "de un modo firme, sólido y sostenido en este tipo de investigaciones, que suponen un avance extraordinario para mejorar la calidad de vida de diversas personas. La Organización Nacional de Trasplantes, con el doctor Matesanz al frente, está haciendo un trabajo extraordinario", apostilló.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad