Condenan a 1853 años de cárcel al mayor asesino en serie de Colombia
Cuando todavía está pendiente del fallo de 32 procesos por homicidio de menores de edad , Luis Alfredo Garavito Cubillos , considerado el segundo homicida en serie del mundo , tiene ya una condena sumatoria de mil 853 años y nueve días , la más alta en la historia judicial de Colombia.
BOGOTA.---Cuando todavía está pendiente del fallo de 32 procesos por homicidio de menores de edad , Luis Alfredo Garavito Cubillos , considerado el segundo homicida en serie del mundo , tiene ya una condena sumatoria de mil 853 años y nueve días , la más alta en la historia judicial de Colombia.
Las condenas ya impartidas corresponden a parte de los 172 casos de niños asesinados en diferentes partes del país , por donde Garavito Cubillos sembró el dolor y la muerte hasta hace dos años cuando se produjo su captura en Villavicencio.
La fiscalía entregó hoy el resultado de la investigación realizada por el CTI y el Laboratorio de Genética Forense que permitió identificar plenamente a varios de los niños que fueron víctimas de Garavito y que sirvió para impartir sentencia en muchos de los procesos.
En 138 casos encontró pruebas suficientes que culpan a Garavito como el autor intelectual y material de los homicidios , los restantes 32 casos se encuentran aun en instrucción y uno más está para sentencia.
Dice el informe que el resultado se logró gracias al cotejo genético de sangre del homicida en los restos óseos de los cuerpos descuartizados y desmembrados de los menores que fueron asesinados a lo largo de un recorrido que por diez ciudades y pueblos pequeños que hizo el sujeto -
Las víctimas de Garavito eran niños entre los 6 y los 16 años , de bajo estrato social . Los abordaba en los parques infantiles , canchas deportivas , terminales de buses , en las salidas de los colegios y plazas de mercado y tras ofrecerles dinero y dulces los invitaba a caminar para después raptarlos y acabar con sus vidas bajo los efectos del alcohol y la demencia, dice el reporte judicial.
"Con este caso , la Fiscalía sentó un precedente en el campo de la investigación criminal con la individualización y condena a quien organismos judiciales internacionales consideran el segundo homicida en serie del mundo" , reza el reporte del ente investigador.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir