El sabor de ColombiaEl sabor de Colombia

Salud y bienestar

El sabor de Colombia

Tips de plantas medicinales. Grandes opciones en enfermedades respiratorias

Carlos Orozco, Ingeniero Agrónomo, Investigador de la Universidad Nacional y de Antioquia

Las plantas son una gran alternativa de vida

Las plantas son una gran alternativa de vida(Getty)

Colombia vive una oleada invernal, las lluvias no solo llegan con inundaciones también traen una serie de riesgos para la salud, tales como, los problemas respiratorios. Las plantas medicinales son una gran alternativa para prevenir o mejorar estas enfermedades. Son económicas y fáciles de adquirir, inclusive, muchas de ellas las podemos tener en nuestra casa.

En las infusiones podemos utilizar las hojas, flores, frutos o cortezas. Todo depende de la planta que utilicemos.

Con Carlos Orozco, Ingeniero Agrónomo eInvestigador de la universidad nacional y de Antioquia hacemos un pequeño recorrido por algunas de ellas.

Sábila: Su cristal se utiliza para solucionar problemas de bronquitis. La sábila tiene propiedades expectorantes. Una opción tradicional es soasar la penca de sábila en el fogón y en forma de emplasto, lo mas caliente que se soporte, ponerla en la espalda.

La sábila también actua como dilatador de los bronquios.

Utilizar siempre el cristal de la sábila, comenta Carlos.  Otro buen consejo es cocinar unos minutos un cristal de sábila y combinarlo con panela o romero, es una gran alternativa de salud para el resfriado. Con mango biche rayado también es bueno, agrega Carlos.

Romero: Siempre se ha sabido que trae un gran beneficio para el cabello. El Romero de igual manera tiene otras importantes aplicaciones, una de ellas, se utiliza para mejorar en los resfriados. La cocción de hojas de romero es una gran alternativa, en infusión se le puede agregar miel.

Romero es un excelente remedio para los resfriados y la tos.

Sauco: Sus flores tienen propiedades expectorantes. Alivia los problemas de tos. Normalmente se hace en infusión. Se puede combinar con limón, miel y panela como gran descongestionante. Otra forma de utilizarlo como infusión es agregándole jengibre y miel.

Carlos Orozco nos recomienda buscar más información sobre las plantas desde: “Medicina tradicional en los corregimientos de Medellín, Historia de vida y plantas”, libro en el cual él participa como investigador.

Algunos datos importantes del libro:

“En el tratamiento de resfriados se usan también las flores de saúco y de rábano; la decocción del zumo de naranja y limón con azúcar o panela al gusto; o la infusión de flores de manzanilla.

Las plantas medicinas una gran alternativa natural para sentirnos mejor

También se usa para el tratamiento de la gripa la cáscara del fruto del limón, acompañada de hojas de eucalipto y granada; otras personas emplean bebidas preparadas con prontoalivio, planta con la que también se hacen baños; se puede tomar además la decocción de la corteza de la uña de gato.

Carlos Orozco, Ingeniero Agrónomo e Investigador de la universidad nacional y de Antioquia. Invitado a El Sabor de Colombia de Caracol Radio.

Plantas medicinales para gripas y resfriados. Carlos Orozco, Ingeniero Agrónomo, Investigador de la universidad nacional y de Antioquia.

15:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1655050543549/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad