Alumnos en Pitalito buscan frenar contaminación con subproductos del café
Un grupo de estudiantes crea laboratorio para buscar una producción cafetera más amigable con el medio ambiente.

Proceso del café. Imagen de referencia / Foto: Getty Images
Preocupados por la contaminación que se genera con algunos subproductos del café están trece jóvenes de una institución educativa de Pitalito, municipio del sur del departamento del Huila, quienes crearon el grupo Cafelab para buscar soluciones.
Afirman que la pulpa del café es arrojada a las fuentes hídricas, el mucílago también es arrojado a zonas vegetativas, la cascarilla es incinerada sin aprovechar su capacidad calórica, los cunchos son tirados a los sifones y los tallos del arbusto de café se descomponen al aire libre sin ningún cuidado.
Las propuestas de los estudiantes, la forma es que están desarrollando su trabajo y otros detalles escúchelos en informe de Lisardo Moreno desde Neiva, en Al Campo, de Caracol Radio.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir