Ciencia y turismo en el Desierto de la Tatacoa
En diciembre del 2019 este destino fue certificado como turismo astronómico.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DYRQCEZRZVO5LIVCQINL2FGRDI.jpg)
Ciencia y turismo en el Desierto de la Tatacoa
09:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000000975136/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Bogotá
El Desierto de la Tatacoa, ubicado al norte del departamento del Huila, recibió la certificación de la Fundación Starlight como destino de turismo astronómico. De esta forma, Colombia se consolida como el segundo país de América Latina en recibir esta acreditación, que son reconocidos como espacios con buena calidad de cielo y ejemplo de protección y conservación.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/UXBMUDIVXJJTRF2EFXCW2V5PWI.jpg)
getty
¡Un cielo lleno de estrellas que no se pueden perder!
A 38 kilómetros de Neiva, los turistas tienen la oportunidad de vivir una experiencia de intercambio entre la ciencia y el turismo. “Es el primer paso para todo un proyecto de desarrollo de astroturismo en el que creemos y queremos colaborar activamente, para convertir el Desierto de la Tatacoa en Colombia en uno de los mejores lugares del planeta para esta actividad”, afirmó Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight.