Llantas reutilizables producen combustible
Transformando desechos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/CHLJNUKDFVMDBJ3PKEJOK4LZL4.jpg)
Llantas reutilizables producen combstible ecológico
06:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000000931308/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Bogotá
La ingeniera Laura Conde nos contó en A vivir como las llantas puedan producir combustible ecológico. La técnica utilizada es la pirólisis, se descompone un compuesto por acción del calor y sin oxígeno.
El proceso consiste en tres partes para descomponer las llantas: “La gaseosa se crea un material combustible que se puede usar como fuente de energía; en la fase líquida, con el proceso pirolítico se pueden obtener productos químicos de alto valor como el limoneno -usado como ecocombustible, solvente e insecticida- o productos aromáticos como el tolueno, el estireno y la anilina, que se utilizan para hacer pinturas, telas y pegantes, entre otros; y en la fase sólida se crean carbonizados, que se pueden emplear como catalizadores o descontaminantes de ríos.”
Lea también: Juguetes hechos con desechos de plástico
En Colombia se desechan cerca de 72.000 toneladas de llantas cada año. Estos desechos si no son bien tratados pueden generar incendios, además la proliferación de plagas como ratones y mosquitos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/J775U5J2PVN4RLXD3LVCNU2EOI.jpg)
getty