La app detrás de Bohemian Rhapsody
Un colombiano fue el encargado de darle vida a las voces del concierto Live Aid en la película más importante del 2018.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/LOWLBA5Y25KOLPVO5E3WU6KBQQ.jpg)
La app detrás de Bohemian Rhapsody
07:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000000772491/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Bogotá
Zemoga es una empresa dedicada al desarrollo digital y es la que estuvo detrás de la creación de la aplicación Put me in Bohemian, en ella las personas se grababan cantando la música de Queen y al final todas las voces que fueron guardadas se usaron para ambientar la escena del concierto Live Aid de la película.
Le puede interesar: En el cine más cerca a usted
Carlos Pardo es uno de los colombianos que estuvo detrás del proyecto con Zemoga. Esta empresa es un emprendimiento nacional que trabaja con grandes marcas para desarrollar elementos tecnológicos que impulsen su mercado.
En este caso trabajaron con Fox para ayudar a construir la cinta debido a que querían hacer de Bohemian Rhapsody una oportunidad para que la gente que vibra con la música de Queen pudiera expresarlo.