A Vivir Que Son Dos DíasA Vivir Que Son Dos Días

Actualidad

Jorge Consuegra en Mi Banda Sonora

Quisimos rendir un sentido homenaje al periodista, maestro, escritor y critico literario recordando su legado, sus historias y el gran repertorio musical que compartió el 16 de noviembre de 2014 en esta sección. Natalia Consuegra, hija del catedrático, quiso compartir algunas fotografías y divertidas anécdotas con su padre.

Jorge Consuegra en Mi Banda Sonora

Jorge Consuegra en Mi Banda Sonora

01:20:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Natalia Consuegra

Bogotá

Estoy en el escritorio donde mi papá se sentó todos los días, con disciplina inigualable y durante años, a hacer los boletines de prensa de la Agencia Cultural Libros & Letras, a enviar y recibir decenas de mensajes –siempre con palabras afectuosas, de ánimo o de reproche, cuando fuera el caso-, mientras oía la emisora de jazz que le encantaba. Hay dos banderas pequeñas en sus pabellones: una de Brasil y una de Cuba, dos de los países que más amó y llevó siempre en su alma; un mug lleno de lápices y esferos, sus herramientas favoritas, extensiones de la habilidad con la que dibujaba; dos réplicas chiquitas de Renault 4, su primer carro, el que nos llevó a fines de semana maravillosos en un hotel de Colsubsidio en Girardot; un búfalo, su animal en el horóscopo chino, el único en el que creía; un pequeño John Lennon comprado en Buenos Aires; otras réplicas, una de una escultura que no reconozco, y otra del Moisés de Miguel Ángel –la escultura, la pintura, la literatura, la música eran las formas del arte que más apreciaba y disfrutaba. Era un “cositero”; guardaba y atesoraba muchas bobaditas, recuerditos, cosas lindas que le regalaban o compraba en los muchos viajes que hizo. Él mismo era un baúl de cosas extraordinarias.

Natalia Consuegra

Con mi papá aprendí a amar a este maravilloso pedazo de América, tan nuestra, tan vejada, tan única... América Latina era su gran pasión. Viajó por sus caminos desde muy joven, aventurándose con su barba y su rebeldía en la boca del lobo que constituían las espantosas dictaduras de Argentina, Brasil, Uruguay. La recorrió a dedo con un gran amigo, Carlos Bohórquez, pasando hambre, frío y miedo; aprendiendo que el verdadero periodismo se construye sintiendo la vida y sus realidades hasta la médula. Era una especie de “Che” Guevara, y disculpen que me atreva a compararlos. Se dolió siempre ante las injusticias, ante la miseria de unos y la exagerada riqueza de otros, ante la mediocridad y la falta de corazón. Buscó, desde los espacios que colmaba con su rigor y su ternura, cambiar el orden de las cosas y aquello que se asume como inmodificable.

Natalia Consuegra

Alguna vez cometí una falta disciplinaria grave cuando estaba en el colegio, en grado 6; me volé para ir al cumpleaños de una amiga, sin avisarle a nadie. Al enterarse mi papá, sumamente molesto pero, sobre todo, sentido por mi falta –de consideración, de respeto, de todo-, me recogió en la casa de mi amiga y no me dirigió la palabra en todo el recorrido. Al día siguiente me llevó a la oficina de la rectora y le pidió que me diera una sanción ejemplar. No me habló durante una semana, cosa que me dolió hasta el fondo del alma. Hizo bien. Jamás escondió ni acolitó mis faltas; me corrigió cuando lo consideró necesario, educándome como bien debe hacerse. Aquella vez le escribí una carta pidiéndole perdón; él, derretido de amor, aceptó mis disculpas. Jamás volví a hacer algo igual. Él me educó, siempre con ternura, para ser un excelente ser humano. Se lo agradeceré toda la vida.

Natalia Consuegra

                                                                     Por: Natalia Consuegra 

MI BANDA SONORA JORGE CONSUEGRA

Hasta Siempre-Carlos Puebla

Solo le pido a Dios-Mercedes Sosa

Las Casas de Cartón-Ali Primera

Te Recuerdo Amanda-Víctor Jara

Natalia Consuegra

A mi manera-María Martha Serralima

Ave María-Shubert

La Bohemia- Charles Aznavour

Los Americanos-Piero

Cosas que pasan-Piero

No soy de aquí ni soy de allá-Facundo Cabral

Ojalá-Silvio Rodríguez

Unicornio Azul-Silvio Rodríguez

Ricardo Semillas-Ana y Jaime

Sobreviviendo-Víctor Heredia

Inolvidable-Tito Rodríguez

Madrigal-Alfredo Sadel

Campesina-Rondalla Venezolana

Rosario-Rondalla Venezolana

Nada-Julio Sosa

Anclao en París-Carlos Gardel

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad