Caracol Radio: la más influyente entre los líderes del país
El 29% oye Caracol Radio, el 19% La W, el 5% Hora 20 y 4% La Luciérnaga.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5JW6U6YREZKCFBO4P4PRYULJSI.jpg)
La mayoría de los líderes de opinión en Colombia escucha a Caracol Radio, según la más reciente encuesta elaborada por la firma Cifras & Conceptos, que gerencia el exdirector del Dane y experto en opinión pública, César Caballero
En conjunto y a nivel nacional, el 38 por ciento de los consultados escucha a Caracol Radio y sus programasA la pregunta, ¿Cuáles son los medios de comunicación (radio) que usted más consulta para mantenerse informado?, el 29% respondió que oye Caracol Radio, el 19% dijo que La W, el 5% por Hora 20 y 4% por La Luciérnaga
Otras emisoras y cadenas de radio aparecen así: RCN, 16%; Blu Radio, 8%; La FM, 8%; Todelar, 2%; Emisora Atlántico, 1%; Radio Guatapurí, 1%; Radio Súper, 1%; Maravilla Estereo, 1% y otros 5%
Al nivel regional, Caracol Radio tiene el liderazgo En Bogotá, el 30% escucha a Caracol Radio, el 7% a Hora 20, el 5% a La Luciérnaga, con lo cual asciende a 42% la audiencia de la Primera Cadena Radial de Colombia en la capital del país. El 20% escucha La W, el 16% Blu Radio, el 10% RCN, y el 6% La FM
El liderazgo en Antioquia también es claro. El 30% escucha Caracol Radio, a lo que se suma el 8% con Hora 20 y el 5% por La Luciérnaga, para un consolidado de 43% de Caracol Radio. El 18% escucha La W, el 15% RCN, el 12% Blu y el 7% La FM
En Atlántico, el 21% escucha a Caracol Radio, el 2% a Hora 20 y el 1% a La Luciérnaga, para un consolidado de 24% de Caracol Radio. El 23% escucha emisora Atlántico, el 23% La W, el 10% Blu, el 7% RCN y el 7% La FM
En Bolívar, Caracol Radio tiene el 27%, Hora 20 3% y La Luciérnaga 1%, para un consolidado de 31% de Caracol Radio. El 27% escucha La W, el 20% RCN, el 14% La FM, el 2% Blu y 2% Todelar
En Caldas, 31% de los líderes de opinión escuchan Caracol Radio, 5% Hora 20 y 4% La Luciérnaga, para un consolidado de 40% de Caracol Radio. El 23% escucha allí RCN, el 19% La W, el 7% La FM, el 4% Todelar y el 2% Blu
En Cauca, el 27% oye Caracol Radio, el 4% Hora 20 y el 4% La Luciérnaga, para un consolidado de 35% de Caracol Radio. El 18% escucha La W, el 16% RCN, el 14% Radio Súper, el 8% Caucana AM, el 6% Blu
En Santander, el 39% escucha Caracol Radio, el 1% Hora 20 y 1% La Luciérnaga, para un consolidado de 41% de Caracol Radio. El 24% escucha RCN, el 21% La W, el 9% La FM, 2% Onda 5 y 1% Blu
En el Valle del Cauca el 27% escucha Caracol Radio, el 9% La Luciérnaga, el 6% Hora 20, para un consolidado de 42% de la Primera Cadena Radial de Colombia. El 24% escucha La W, el 12% RCN, el 10% Blu, el 7% La FM y el 2% Todelar
Otros temasEn otros temas, el estudio señala que el Banco de la República y el Ejército Nacional son las instituciones que más confianza generan entre los líderes
Al nivel de ministros, exministros y otros altos cargos, el mejor evaluado es Diego Molano, de las TIC, con 70%. Le siguen Germán Vargas, exministro de Vivienda, con 64%, Sergio Díazgranados, exministro de Comercio, con 61%, Mauricio Cárdenas, titular de Hacienda, con 61%, María Ángela Holguín, de Relaciones Exteriores, con 59% y Rafael Pardo, ministro de Trabajo, con 58%, entre otros
Los líderes de opinión dijeron que en medios impresos leen El Tiempo (28%), Semana (21%), El Espectador (19%) Portafolio (3%), La República 3%), El Colombiano (3%), El País de Cali (3%), Vanguardia Liberal (2%), Dinero (2%), y La Tarde (2%),En Televisión figuran Caracol (30%), RCN (23%), CM& (17%), Noticias Uno (10%), CNN (6%)
Las cifras hacen parte del Quinto Pánel de Opinión 2013, cuya medición se realizó entre el 8 de julio y el 20 de septiembre y cuyos resultados fueron entregados este jueves
La encuesta, con 18 preguntas sobre temas políticos, económicos, sociales y ambientales, se realizó entre 2.155 personas consultadas
Según los realizadores del estudio de Cifras & Conceptos. este "busca conocer las percepciones de los líderes de opinión del país sobre temas políticos, económicos, sociales y ambientales a nivel nacional y departamental"Este estudio se realiza anualmente y busca construir una serie histórica. En esta quinta medición obtuvimos 2.155 respuestas que representan a los líderes de 15 departamentos y de Bogotá, señala la empresa
Los departamentos en donde se realiza la medición son: Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Nariño, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca