6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Movilidad

No hay improvisación en diseños de Transmilenio para El Dorado: Aerocivil

Se presenta un debate sobre los diseños que entregó la firma Opaín los cuales no cumplen los requisitos técnicos necesarios, según un concepto del Instituto de Desarrollo Urbano.

No hay improvisación en diseños de Transmilenio para El Dorado: Aerocivil

No hay improvisación en diseños de Transmilenio para El Dorado: Aerocivil

06:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1800214/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro, lamentó la decisión del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, de suspender la construcción de Transmilenio de la Avenida Ciudad de Cali hasta el aeropuerto El Dorado

Más información

Castro advirtió que se perderán “unos cuantiosos recursos para la Nación”, pero lo más grave, a su juicio, es que “los bogotanos no tendrán Transmilenio hasta el aeropuerto después de 700 millones de dólares de inversión en la nueva terminal internacional”

El funcionario negó que hubiese improvisación por parte del Gobierno Nacional y culpó al Distrito de la situación, ya que llevaban más de mes y medio discutiendo las alternativas de diseños para el tramo a construir

Nosotros cumplimos, por nuestro lado no hubo improvisación. No sé por qué se rompió la situación, la relación que teníamos era totalmente constructiva”, señaló Castro. El director de la Aerocivil afirmó que los peros que puso el Distrito “le corresponde solucionarlos a Bogotá” y no a la Nación y resaltó que la empresa Opaín “cumplió a cabalidad”

Si se abre licitación de ruta a El Dorado, se incumplirá contrato: IDULa directora del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, María Fernanda Rojas, advirtió que se “repetirían historias del pasado”, si se inicia la construcción de la obra que conectaría Transmilenio y el aeropuerto Eldorado

La funcionaria dijo que no había insumos suficientes para garantizar que la obra no se detendría en “3 o 6 meses”, asegurando que el proyecto “no tiene la suficiente madurez” para que dentro de ocho días se abra el proceso contractual. “Al no estar completos, repetiríamos historias del pasado, repetir la firma de contratos, y en tres o seis meses estaríamos lamentándonos de tener un contrato detenido, de no iniciar las obras”, afirmó Rojas

Rojas indicó que por ejemplo, no hay parámetros técnicos y tampoco hay insumos para la primera fase de la obra.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad