Radio en vivo

Ciencia y medio ambiente

Parques y jardines

12 nuevas adopciones de Parques y Zonas Verdes en Cartagena

Gracias al programa de adopción para el mantenimiento y sostenibilidad de estos espacios públicos

Gracias al programa de adopción para el mantenimiento y sostenibilidad de estos espacios públicos

Cartagena de Indias

El emblemático Parque Espíritu del Manglar sirvió de escenario para llevar acabo el segundo Comité de Parques y Zonas Verdes del Distrito de Cartagena en lo que va del año.

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, en compañía de varios delegados de la Administración Distrital, realizó este Comité con la finalidad de evaluar las solicitudes presentadas por personas jurídicas, Juntas de Acción Comunal, fundaciones y empresas privadas con la intención de adoptar espacios verdes en el Distrito.

En este comité se presentaron a evaluación catorce nuevas solicitudes, de las cuales fueron aprobadas doce para la adopción de parques y zonas verdes, correspondientes a:

1. Zona verde de Castillogrande- Cartagena Solutions Propiedad Horizontal.

2. Zona verde aledaña al Edificio El Nogal - copropiedad Edificio El Nogal.

3. Parque Lácides Segovia - ASOMANGA.

4. Zona verde sector Santa Mónica - Copropiedad Parque Residencial Plazuela 21.

5. Separador de la calzada transversal 54 - Clínica Buenos Aires.

6. Plaza del Tejadillo - la Fundación Centro Histórico de Cartagena.

7. Parque de la Convivencia Crespito - Junta de Acción Comunal Crespito.

8. Parque 450 años adoptado por Grupo Quiresco SAS - Hotel AMOEK.

9. Parque Monumento a las Botas Viejas - Fundación Ecológica Verde Que Te Quiero Verde.

10. Zona verde del paseo peatonal playa - JAC de Castillogrande.

11. Parque la Caracucha - por VIMARCO.

12. Parque Coral Gables - la JAC de Bocagrande.

El comité tiene como objetivo evaluar y emitir concepto previo sobre la celebración y prórroga de los convenios para la adopción de parques y zonas verdes que el Distrito de Cartagena de Indias suscriba con entidades privadas y sin ánimo de lucro.

Con la aprobación de estas solicitudes, se comienza a adelantar todo el proceso que se requiere para entregar los parques a las empresas y personas interesadas en mantener estos espacios verdes.

Así mismo, se mantiene abierta la convocatoria para recibir las solicitudes de adopción de parques y zonas verdes, las personas interesadas pueden radicar la solicitud a través de la Ventanilla Única de Atención al ciudadano o en la página web www.cartagena.gov.co