Orden Público

concejo de cúcuta

Concejo pide explicaciones sobre ejecución de $70mil millones al AMC

Corporación pide a los entes de control adelantar investigaciones

Concejo hace reparos al gerente del AMC

Concejo hace reparos al gerente del AMC / Colprensa

Cúcuta

La silla vacía que dejó en el concejo de la ciudad el director del área metropolitana Miguel Peñaranda, aumentó el inconformismo y discrepancias sobre sus actuaciones en la entidad, en la corporación.

Varios concejales han solicitado incluso la renuncia del funcionario, que se ha visto envuelto en varias controversias por cuenta de sus actuaciones personales y de varios contratos que adelanta el Área Metropolitana de Cúcuta.

12 convenios en los que se destacan Cruces viales, remodelación del colegio de belén, corazones de barrio y que suman aproximadamente 70 mil millones de pesos para ejecutarlos, no presentan avances.

Carlos Dueñas concejal de Cúcuta dijo a Caracol Radio que, “un ejemplo el colegio de belén con diez meses de excavaciones, una obra que no ha avanzado, sobre costos en algunos, casi del 12.5 veces por encima del valor, diseños que se hicieron, se pagaron y luego fueron cambiados, con 55 ítems nuevos como es el caso de la avenida Kennedy”.

Lea también: Preocupación por incremento de precios por inflación en Cúcuta

Añadió que, “44 ítems nuevos en el caso de la avenida Sevilla, creo que a esto hay que ponerle seriedad, el doctor Miguel sigue burlándose de los cucuteños, aquí tiene que haber alguien para que frene esta situación”.

Otro detalle que dio a conocer en la sesión es que se ha detectado que hasta dos proyectos son adjudicados el mismo contratista.

Desde la corporación esperan la actuación de los entes de control, como la Contraloría Municipal y la Procuraduría Regional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad