Ciudades

Ibagué

El Aeropuerto Perales de Ibagué funcionará las 24 horas del día

La autorización de la Aeronáutica Civil se otorgó debido a la llegada masiva de turistas el próximo fin de semana.

Aeropuerto Perales

Aeropuerto Perales / Aeronautica Civil

En una reunión realizada en Bogotá entre las autoridades de Ibagué, gremios económicos de la región y las directivas de la Aeronáutica Civil se confirmó que se otorgó la autorización al Aeropuerto Perales para que este fin de semana opere las 24 horas del día con motivo del arribo de turistas y artistas que participarán en dos eventos musicales.

Por estos días en la ciudad se realiza El Festival Nacional de la Música Colombiana y el puente festivo el Jamming Festival, evento que contará con la participación de más de 100 artistas nacionales e internacionales.

“Hicimos los ajustes para que el Aeropuerto opere las 24 horas, recibiendo y despachando vuelos internacionales. Vamos a estar revisando cómo funciona el Aeropuerto para el evento, y cómo funciona en general, y qué podemos ir mejorando”, sostuvo el coronel Rolando Aros Riaño, subdirector de la Aeronáutica Civil.

A la vez se habilitará la pista para recibir y despachar vuelos, no solo nacionales, sino internacionales.

En el encuentro se establecieron nuevas mesas de trabajo para impulsar la competitividad de la Capital del Tolima como destino turístico, deportivo, cultural, y fortalecer la economía y el comercio.

“Otro tema que revisamos, fue el de los locales, para generar dentro del Aeropuerto una mejor comercialización de las áreas que hay disponibles, para una mejor atención a los pasajeros que redundará en que aumente el número de operaciones y de usuarios”, manifestó Aros Riaño.

Se busca revisar el número de aerolíneas a operar, el costo de los arriendos de locales, y de vuelos, cancelación de los mismos por condiciones climáticas; y rehabilitación de la pista, parqueaderos y la vía antigua de ingreso a este lugar, entre otros.

El tema del servicio de la navegación aérea, que es toda la parte operativa para la accesibilidad de los aviones, que puedan aterrizar y despegar más fácil; la parte de infraestructura, que tiene que ver no solamente con la terminal, torre de control y rampa, sino con las vías y parqueaderos. Y el tema comercial de las aerolíneas, para generar más frecuencias y conectividad de la ciudad”, concluyó el funcionario del Gobierno Nacional.

Una de las preocupaciones que se tiene por parte de la ciudadanía que acude a los servicios de la terminal aérea es el mal estado en la que se encuentran las instalaciones en las que la Aeronáutica Civil invirtió cerca de $97 mil millones hace unos años.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad