150 trabajadores de la EPS Medimás en Quindío quedarán sin empleo
El presidente del Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social, Sindess, Jhon Jairo Murillo, se mostró preocupado tras la liquidación de la EPS

Presidente Sindess, Jhon Jairo Murillo
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Medimás
Quindío
El presidente del Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social, Sindess, Jhon Jairo Murillo, se mostró preocupado tras la liquidación de la EPS por los empleados que quedarán a la deriva sin garantías laborales.
Fue tajante en que en medio de este tipo de procesos a los que nunca tienen en cuenta es al recurso humano que es indispensable en esa prestación del servicio. Mencionó que es muy fácil para la entidad tomar este tipo de decisiones, pero las complejidades se evidenciarán en el largo plazo.
Resaltó que es clave el acompañamiento para el personal de salud afectado ante la orden de la Superintendencia de Salud.
Defensoría en el Quindío inició incidentes de desacato de tutela por proceso de traslado a atención especializada de usuarios de Medimás
Algunos procesos de traslado que habían sido ordenados a centros de atención especializado en Pereira y Manizales se frenaron por la liquidación de la EPS, es así como el defensor regional del pueblo del departamento Juan Camilo Mesa, informó que iniciaron proceso de incidentes de desacato para garantizar la cobertura de salud. Señaló que brindan acompañamiento en todo el proceso para que el traslado a otras EPS sea sin traumatismos.
Juan Camilo Mesa, defensor del pueblo en Quindío
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Le puede interesar:A cuatro EPS serán trasladados los usuarios de Medimás en el Quindío
Reconoció que toda esta situación es neurálgica por lo que genera un reto importante en la intervención oportuna para asegurar la prestación del servicio de salud.