Salud y bienestar

Población Sorda

Buscan garantías para más de 11.000 personas sordas en Boyacá

En una mesa de trabajo desarrollarán estrategias para el acceso y desarrollo de esta población.

Niños con discapacidad auditiva

Niños con discapacidad auditiva(Getty Images)

Tunja (Colombia)

De las 314.320 personas sordas del país, el departamento de Boyacá cuenta con 11.369, que lo ubica como el octavo departamento con mayor número de personas sordas en Colombia.

El Instituto Nacional para Sordos, INSOR realizará este jueves 10 de marzo en Tunja, mesas de trabajo interinstitucional con la participación de los Secretarios de Educación, Secretarios de Salud, Coordinadores Zonales de ICBF y rectores de las Instituciones Educativas que atienden población sorda en el departamento, con el fin de planear e implementar las estrategias que permitan reducir las brechas de accesibilidad y facilitar la prestación de servicios para las personas sordas en Boyacá.

La directora general del Instituto Nacional para Sordos, INSOR, entidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional, Natalia Martínez Pardo, sostuvo que: “tenemos la certeza que producto de este encuentro podremos articular el trabajo y hacer equipo con el departamento y con los actores involucrados, para fortalecer las relaciones y continuar trabajando por la implementación de estrategias que contribuyan a garantizar los derechos de las 11.369* personas sordas de Boyacá".

El encuentro que se realizará en la Secretaría de Educación de Tunja, con participación de representantes departamentales, además de los municipios de Duitama, Tunja y Sogamoso, se enmarca en el fortalecimiento de las relaciones con los aliados en territorio, una de las acciones puntuales del plan estratégico de la dirección general del Instituto.

El INSOR, ha venido trabajando con las entidades territoriales en la asesoría y el acompañamiento a las entidades para que comprendan cómo facilitar la prestación de sus servicios a las personas sordas y de esta manera mejorar su calidad de vida.

El Instituto Nacional para Sordos, INSOR, es la entidad pública que asesora y apoya a las entidades del Gobierno Nacional en el desarrollo de políticas, programas y proyectos para garantizar el acceso de la población sorda colombiana a los diferentes entornos sociales y educativos. De esta manera, el INSOR responde a su misión como entidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional.

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad