:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5RNS6UJZHNDELPXDJI2ILV4LZ4.jpg)
La ventanilla Única de Cartagena, también para personas con discapacidad auditiva
El objetivo es brindar un servicio oportuno y de calidad garantizando igualdad de condiciones para las personas con limitaciones
Actualizado 27 Ene 2023 02:16
El objetivo es brindar un servicio oportuno y de calidad garantizando igualdad de condiciones para las personas con limitaciones
A través del Centro de Atención Virtual en www.afinia.com.co estas personas pueden recibir atención especializada en lengua de señas colombiana
En su compromiso por la inclusión, la institución tendrá acompañamiento virtual de intérprete de lengua de señas en también en centros de conciliación
Desde mayo del 2022, el ministerio de transporte expidió la resolución con los requisitos para expedir la licencia de conducción
Los aprendices Sena de la comunidad sorda inician etapa productiva en la cadena de supermercados
En una mesa de trabajo desarrollarán estrategias para el acceso y desarrollo de esta población.
La arquitecta sin audición participó por Colombia en este programa que renoce a los jóvenes de todo el mundo en diferentes áreas
De acuerdo con análisis internacionales el 40% de contagiados manifiesta molestias, incluso sordera.
Es egresada de la Universidad La Gran Colombia, Armenia, su mamá Gloria Guzmán contó su historia de superación
Piden al Ministerio de Trasporte que no los discriminen y revisen la resolución 217 de 2014
La representante del departamento de Norte de Santander quiso enviar un mensaje inclusivo a todos los colombianos durante su paso por el certamen.
De este número 281 corresponden a alumnos matriculados en edad escolar, es decir desde 5 hasta los 16 años
La pianista nació con una discapacidad visual y con el tiempo desarrolló una dificultad auditiva.
Este sistema será implementado para las personas con discapacidad auditiva en la ciudad
El instrumento llamado “Sonata” pretende solucionar los problemas de las personas con discapacidad.
El director español habla con De Película sobre su film Me Llamo Gennet, una vibrante y excelsa historia de Vida.
Es un ingeniero electrónico de la Institución Universitaria Antonio José Camacho y está terminando sus estudios doctorales en la Universidad del Cauca
Ahora los canales públicos serán los únicos responsables de revisar la información antes de publicarla.
Nació en el municipio de Calarcá, Quindío
Las consecuencias de no practicar un tamizaje auditivo neonatal.
Facebook Caracol radio Armenia 1150am Tw @caracolRArmenia línea WhatsApp 3155681277
El Concejo de Medellín institucionalizó la semana de la discapacidad, con el propósito de sensibilizar a toda la comunidad sobre el tema.
Este sábado 25 de agosto regresa este programa de inclusión digital en la capital del Quindío
No solo en materia de infraestructura, sino también en la forma cómo se dan las clases.
Esta política permite una ciudad cultural y socialmente transformada hacia el reconocimiento de la diversidad y de los derechos humanos.
La Escuela para la Inclusión es una estrategia social con un modelo de trabajo diferencial en el Valle de Aburrá.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad