
Mercacentro y su apuesta por la inclusión
Los aprendices Sena de la comunidad sorda inician etapa productiva en la cadena de supermercados
Los aprendices Sena de la comunidad sorda inician etapa productiva en la cadena de supermercados
En una mesa de trabajo desarrollarán estrategias para el acceso y desarrollo de esta población.
La arquitecta sin audición participó por Colombia en este programa que renoce a los jóvenes de todo el mundo en diferentes áreas
De acuerdo con análisis internacionales el 40% de contagiados manifiesta molestias, incluso sordera.
Es egresada de la Universidad La Gran Colombia, Armenia, su mamá Gloria Guzmán contó su historia de superación
Piden al Ministerio de Trasporte que no los discriminen y revisen la resolución 217 de 2014
La representante del departamento de Norte de Santander quiso enviar un mensaje inclusivo a todos los colombianos durante su paso por el certamen.
De este número 281 corresponden a alumnos matriculados en edad escolar, es decir desde 5 hasta los 16 años
La pianista nació con una discapacidad visual y con el tiempo desarrolló una dificultad auditiva.
Primera Jornada Nacional de Salud Auditiva y Vestibular.
Este sistema será implementado para las personas con discapacidad auditiva en la ciudad
El instrumento llamado “Sonata” pretende solucionar los problemas de las personas con discapacidad.
El director español habla con De Película sobre su film: Me Llamo Gennet, una vibrante y excelsa historia de Vida.
Es un ingeniero electrónico de la Institución Universitaria Antonio José Camacho y está terminando sus estudios doctorales en la Universidad del Cauca
Ahora los canales públicos serán los únicos responsables de revisar la información antes de publicarla.
Nació en el municipio de Calarcá, Quindío
Las consecuencias de no practicar un tamizaje auditivo neonatal.
Facebook Caracol radio Armenia 1150am Tw @caracolRArmenia línea WhatsApp 3155681277
El Concejo de Medellín institucionalizó la semana de la discapacidad, con el propósito de sensibilizar a toda la comunidad sobre el tema.
Este sábado 25 de agosto regresa este programa de inclusión digital en la capital del Quindío
No solo en materia de infraestructura, sino también en la forma cómo se dan las clases.
Esta política permite una ciudad cultural y socialmente transformada hacia el reconocimiento de la diversidad y de los derechos humanos.
La Escuela para la Inclusión es una estrategia social con un modelo de trabajo diferencial en el Valle de Aburrá.
El taller está dirigido a niños y niñas con dificultad auditiva
La cantautora y compositora española viene a Colombia a presentar su particular show musical.
Varios hoteles de Cotelco, capítulo Cartagena, han dado el paso histórico de vinculación a jóvenes con limitaciones auditivas
Carolina Ulloa es una bogotana que vive en Francia y sus padres carecen del sentido de la audición.
¿Sabe usted cómo se comunica una persona sordociega?
La actriz chilena María Siebald, también directora del grupo de performance Nerven&Zellen, desde el 2009 desarrolla materiales didácticos a través de la traducción de videos musicales al lenguaje de señas.
El ministro encargado de tecnologías de la información Juan David Duque, presentó las actividades que permitirán que personas con limitaciones disfruten del festival.
Un día mientras dirigía una orquesta Édgar perdió la audición, ahora regresa a los escenarios.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir