33 Jóvenes del Icbf en Quindío se benefician de la casa universitaria
Estos adolescentes hacen parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en proceso de adopción que ya están en etapa universitaria
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5OVBJC4Z5NI5BNV7GKAZQT3T3A.jpg)
Andrés Felipe García, joven protección Icbf Quindío
03:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/20211018192222303/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Adriana Echeverry, director Icbf, y Andrés Felipe García, joven beneficiado casa universitaria
Quindío
33 jóvenes del departamento del Quindío protegidos por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar hacen parte del proyecto de la casa universitaria, donde un equipo psicosocial de la entidad brinda apoyo a estos jóvenes en el desarrollo de sus proyectos de vida, emprendimiento y estudios superiores.
Contexto: Quindío séptimo departamento del país con mayor número de adopciones
Uno de los beneficiarios de este programa, Andrés Felipe García de 19 años de edad actualmente cursa el tercer semestre de psicología en la universidad Alexander Von Humboldt, agradeció al Icbf el apoyo para salir adelante y señaló “en el Icbf se han comportado como los padres que no tuve, son una familia para mi, y ahora con esta iniciativa de la casa universitaria es la oportunidad para salir adelante”
Adriana Echeverry, director Icbf Quindío
01:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/20211018192429803/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Adriana Echeverry, director del Icbf en el Quindío destacó que desde diciembre del 2020 está funcionando la casa universitaria donde están los llamados hijos del estado o hijos de la institución que les brindan todo el apoyo psicosocial, académico, de emprendimiento y de superación para continuar con su vida.