La Perseverancia el primer eco-barrio reconocido por el Distrito
Sus habitantes implementan prácticas sostenibles dentro de la comunidad con el fin de mitigar el impacto ambiental

La Perseverancia / Secretaria del Hábitat
Los Ecobarrios en Bogotá son territorios que incorporan prácticas sostenibles para minimizar su impacto en el ambiente y adaptarse al cambio climático a partir de la apropiación social, con el propósito de construir un entorno saludable y amigable para habitar. Es un proyecto sustentable que busca mitigar el impacto ambiental con ciudadanos activos y responsables.
Explican que para que un barrio sea considerado ecobarrio, este debe ser legal o legalizado, la comunidad debe estar adelantando procesos sociales en torno a la sostenibilidad y debe estar ubicado en sitios estratégicos de la ciudad a nivel urbano-ambiental, esto se encuentra establecido en la Cartilla de Ecobarrios.
Y con esto el barrio La Perseverancia además de ser uno de los lugares más icónicos de Bogotá, ubicado en la localidad de Santa Fe, dentro de pocos meses se convertirá en el primer ecobarrio apoyado por el Distrito.
Resaltan que en el el año 2020, la comunidad de La Perseverancia realizó una solicitud ante el Distrito para convertirse en ecobarrio, la Secretaría del Hábitat hizo los correspondientes estudios y determinó que, junto al barrio el Cortijo, Ciudadela Colsubsidio en la localidad de Engativá, serían los dos primeros barrios apoyados por la administración, durante este cuatrienio.
En la meta 126 del Plan de Desarrollo Distrital se determinó que se van a hacer mínimo 8 ecobarrios en la ciudad, 2 en este 2021, 5 en el 2022 y 1 en el 2023.