El Parque Tayrona reabre sus puertas para que turistas visiten sus playas
Esta reserva natural permaneció cerrada de manera temporada 15 días y durante este tiempo en el Parque se observaron miles de especies.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/4TO7Y6ADQRNGHGNPOSG6TFYE7Y.jpg)
. / Parques Nacionales
El Parque Tayrona nuevamente reabre sus puertas para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan disfrutar de sus espectaculares paisajes.
Durante los 15 días de #RespiraTayrona, los guardaparques del Parque Nacional Natural Tayrona observaron varias especies de fauna silvestre como el tigrillo, caimán aguja, lapa, mono maicero, boa constrictor, guacamaya, ñeque, venados y varias aves, entre otras, destacando que, varias de estas imágenes se lograron gracias a las cámaras trampa instaladas en varios sectores del área protegida.
Respira Tayrona es una estrategia concertada entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, como una medida ambiental y cultural necesaria para el desarrollo de limpieza, pagamentos y saneamiento espiritual del territorio ancestral.
Fueron varias las actividades que desarrollaron los guardaparques, los pueblos indígenas y aliados, durante los 15 días de cierre, tales como: limpieza de residuos sólidos en los diferentes sectores del área; capacitaciones en diferentes temas dirigidas a los prestadores de servicios asociados al ecoturismo en el marco de Plan Maestro Tayrona; recorridos de manejo cultural de los espacios sagrados por parte de los indígenas de los cuatro pueblos y recorridos de monitoreo de fauna silvestre.
Así mismo, respecto al sector de Bahía Concha, se avanzó con los prestadores de servicio, la Procuraduría, la Defensoría del pueblo y la Personería, en unos espacios de diálogo para el mejoramiento de las condiciones de la prestación de los servicios.
Parques Nacionales resalta la labor que realizan los guardaparques del Parque Tayrona y demás áreas protegidas del Sistema, quienes de día y de noche desarrollan actividades de prevención, vigilancia y control enfocadas a la protección y conservación de los ecosistemas presentes en ellas.