Salento, el municipio más afectado por vendaval en el Quindío
Caída de árboles y postes de energía, destechamiento e inundaciones en el sector de Boquía en Salento
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/I5R5ZTPJ2RKI7FJK5L7ZQW535Q.jpg)
David Echeverry coordinador gestión del riesgo, Salento, Quindío
01:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/2021061273956172/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Gigantesco árbol que cayó en la vía principal de Salento hacía autopistas del café
Quindío
El municipio más afectado con el aguacero, los fuertes vientos y la tormenta eléctrica fue Salento y el sector de Boquía donde un árbol cayó sobre la vía principal hacia autopistas del café provocando la caída de un poste y el cableado eléctrico, lo que ocasionó el cierre de la vía por varias horas.
Contexto: Cinco municipios del Quindío en alerta por lluvias
David Echeverry coordinador de la oficina municipal de la gestión del riesgo en diálogo con Caracol Radio explicó que el caso más grave de emergencias por el aguacero se presentó en boquía donde resultaron varias viviendas destechadas e inundadas en ese sector rural.
Le puede interesar: Alerta naranja en el Quindío por las lluvias
Agregó que operarios de la Alcaldía de Salento, de la empresa del Energía del Quindío, Edeq y la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo, adelantaron las labores de remoción del cableado eléctrico y los árboles que cayeron sobre la vía en el sector de Boquía y habilitaron el paso por la carretera.
Por su parte desde la Empresa de Energía del Quindío, Edeq reportaron varias afectaciones en el sistema eléctrico como consecuencia del vendaval y la tormenta eléctrica.
En Armenia las afectaciones se presentan en algunos barrios del sur y occidente, así como en las veredas El Caimo y Marmato.
Al norte del departamento en Salento, la principal afectación se presenta en el sector de Boquía, así como en las veredas Los Pinos, El Agrado y Llano Grande. En Filandia barrio Turbay Ayala y las veredas Patilca y Cruces. En Circasia barrios Alto de la Cruz, Tres Esquinas, La Aldea y San Julián, así como las veredas Membrilla y San Antonio.
En Montenegro hay afectaciones en el sector del barrio La Soledad y en las veredas Cantores y la Esmeralda; y en Córdoba en las veredas Guayabal, Jardín Alto, Media Cara y Sardineros.
En la mayoría de los sectores afectados ya se normalizó el servicio, mientras que en los restantes se espera que en las próximas horas se pueda regularizar la prestación del servicio.
Así mismo entregaron recomendaciones:
Durante un tormenta eléctrica: Evitar estar en campo abierto y no tratar de refugiarse debajo de árboles, torres, líneas telefónicas y/o eléctricas, salir de piscinas y buscar refugio en una vivienda. No manipular equipos eléctricos.
Si se está al interior de un vehículo, se recomienda permanecer en él, estacionarlo en un lugar abierto donde no haya árboles que puedan caer sobre el vehículo.
Después de la tormenta eléctrica: No tener contacto con infraestructura eléctrica caída y reportar los daños a la línea 115 desde un teléfono fijo o móvil o al 018000910115 desde cualquier municipio.