"Armenia se respeta carajo" Registraduría avaló comité de revocatoria
En 15 días se debe llevar a cabo la audiencia pública liderada por el Consejo Nacional Electoral, antes de iniciar la recolección de firmas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/E47OSO72ENLLXEESEPD4VKTQWA.jpg)
Hablan el Presidente Consejo Nacional Electoral y uno de lospromotor de revocatoria
05:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/2021012195735733/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Nueve personas integran el comité de revocatoria del alcalde de Armenia
Quindío
La Registraduría Nacional del Estado Civil admitió el registro de la iniciativa que pretende revocar del mandato al alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales con el nombre de "Armenia se respeta carajo" así mismo reconoció a Edilberto Vanegas como su promotor.
Contexto: Comité revocatoria contra alcalde Armenia se inscribe ante registraduría
El Presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE Hernán Penagos explicó que ahora se tendrá que llevar a cabo una audiencia pública donde deberán comparecer tanto el mandatario y los promotores de la revocatoria donde se debe explicar las razones de la revocatoria ante el Consejo Nacional Electoral y luego iniciar la recolección de las 9900 firmas que necesitan.
Jorge Hernán Rúa, uno de los promotores de este mecanismo de participación ciudadana explicó que el nombre de la revocatoria responde al descontento ciudadano con el actual mandatario pero también con la situación administrativa de los últimos 20 años en la capital del Quindío.
Le puede interesar: CNE y Registraduría han recibido 28 solicitudes de revocatoria de alcaldes
Diferentes sectores sociales, políticos, gremiales, económicos y empresariales en Armenia han manifestado su desacuerdo con este proceso de revocatoria que aseguran no es la solución administrativa que necesita la ciudad porque no solo genera un desgaste a las autoridades electorales y a los ciudadanos sino que retrasaría aún más los proyectos y programas en la ciudad.