Hay que regular producción de los plásticos un solo uso: Luciano Grisales
Así lo manifestó el presidente de la comisión quinta de la cámara, congresista quindiano Luciano Grisales
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/GJM24CY6XJI6FKEDSTUMFXAOXM.jpg)
Hay que regular producción de los plásticos un solo uso: Luciano Grisales
08:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/20201215162351714/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Luciano Grisales presidente de la comisión quinta de la cámara de representantes
Quindío
En el noticiero del mediodía de Caracol Radio Armenia hablamos con el representante a la cámara por el Quindío Luciano Grisales, presidente de la Comisión Quinta de la Cámara sobre el proyecto de ley que busca hacerle frente a la problemática ambiental ocasionada por la fabricación, uso y distribución de plásticos de un solo uso como pitillos, mezcladores, copitos, platos, bandejas, cuchillos, tenedores, cucharas y vasos de plástico no reutilizables y de productos de poli estireno expandido, entre otros y de la que es co-autor de la iniciativa.
Le puede interesar: Avanza proyecto de ley para prohibir plásticos de un solo uso en Colombia
Y agregó “es una realidad mundial, el panorama para Colombia es muy crítico, en el país se consume 1.5 millones de toneladas de plástico al año, y solo el 7% se recicla, es decir que el 93% no se recicla sino que se desecha, además que el 45% de los residuos en Colombia son plásticos”
Según el articulado, correspondiente al proyecto de Ley 010 de 2020 acumulado con el 274 de 2020, la prohibición para fabricar, importar, exportar y comercializar plásticos de un solo uso entraría en vigencia, de manera gradual y durante dos años, a partir de 2025
Sobre lo que sigue, manifestó que luego de pasar la aprobación en primer debate, sigue la discusión en la plenaria de la cámara y los debates en el senado para que se convierta en ley de la pública.